Después de 19 años, convención colectiva de trabajo en Cemex Caracolito

La subdirectiva Sutimac, Ibagué, fue reactivada el 7 de julio pasado, después de 19 años en que los empresarios habían decidido despedir a los trabajadores y cerrar la planta de cemento en Buenos Aires, Tolima.
Los actuales trabajadores decidieron organizarse y con la orientación de Sutimac nacional, y más de 50 afiliados se presentó la documentación al Ministerio del Trabajo y a la empresa Cemex Colombia. Empezó una masiva afiliación y actualmente se cuenta con 180 afiliados. Nombraron junta directiva e iniciaron la elaboración del pliego de peticiones en asambleas regional y nacional de delegados. También hicieron el nombramiento de los negociadores, asesores, y contaron con la participación de la CUT nacional y subdirectiva Tolima.
Algunos logros
El 15 de septiembre se presentó el petitorio a Cemex Colombia, y el 28 de octubre después de surtir las etapas de ley, y reuniones informativas en la planta, se volvió a firmar una convención colectiva de trabajo, que estará vigente hasta el año 2016.
Entre las conquistas está que la empresa reconociera a Sutimac como representantes de los trabajadores; descuentos de cuotas sindicales; auxilio mensual al sindicato de 900 mil pesos; comisión de reclamos; término indefinido; procedimiento para comprobación de faltas; salarios IPC +1.75, IPC+1. IPC+0.75; prima de vacaciones de 15 días; prima extralegal de 20 días; prima de antigüedad por cada cinco años, cinco días, por 10 años 15 días, 15 años 20 días, 20 años 25 días, 25 años 30 días; auxilios de guardería, primaria, secundaria, universitaria; útiles; auxilios por muerte, maternidad, anteojos, seguro de vida, becas universitarias a trabajadores e hijos; fondo de vivienda equivalente a 650 millones; 120 permisos sindicales al año; préstamo por calamidad doméstica y un auxilio de un millón por firma de la convención.
Los negociadores por parte de los trabajadores -nuevos en este procedimiento de negociación-, comprobaron lo difícil que es arrancar algún derecho para beneficio de los obreros y sus familias a los empresarios. Pero también comprobaron que la unidad, la lucha y la defensa de la organización sindical son fundamentales y constantes del trabajo.