Santa Marta y la primera línea de playa

0
1872
Playa de El Rodadero en Santa Marta. Foto Giselle Cucunubá Manes

Raúl Pacheco Granados
@PachecoGranados 

Un artículo de la revista Forbes escrito por Kathleen Peddicord resalta a Santa Marta como uno de los cinco mejores destinos de inversión inmobiliaria frente al mar. Los destinos que se destacan como oportunidades para invertir son Iskele, ubicada al noreste de Chipre; Santa Marta; Fortaleza en Brasil; Mazatlán en México; y Cayo Ambergris en Belice.

Destaca la periodista que Santa Marta lleva un proceso de cambio que le ha permitido mostrar una cara diferente, donde se ha recuperado lo público y se han renovado zonas del Centro Histórico con sus respectivas calles, iglesias, parques, y plazas. Este periodo de cambio coincide con los gobiernos de izquierda que recuperaron la ciudad de la quiebra económica y la desesperanza, y la encaminaron a una senda de cambios plasmada en un plan de largo plazo conocido como el Plan Santa Marta 500 Años, una apuesta de inversiones para solucionar los principales problemas de la ciudad de cara al quinto centenario de fundación.

La primera línea de playa es uno de los principales atractivos turísticos y de inversión en la ciudad. Viniendo desde el corregimiento de Taganga esta se extiende por el borde costero con playas poco visitadas como Playaca, Playa Petaca y Playa El Boquerón donde se ubica la salida del emisario submarino de la ciudad.

Continúa la zona del Puerto de Terlica donde el Grupo Daabon exporta graneles líquidos y viene el Puerto de Santa Marta. Prosigue con la zona consolidada en el Centro Histórico donde queda la bahía, el sector de Bellavista donde se ubica la playa de Los Cocos la cual finaliza en la desembocadura del río Manzanares. Allí la playa se interrumpe para el disfrute de los samarios dado que el predio que sigue pertenece al Batallón Córdova y por motivos de “seguridad nacional” permanece para el disfrute exclusivo del personal militar que tienen en primera línea de playa los hoteles y casinos de oficiales y suboficiales del Ejército.

La primera línea continúa hacia el fuerte San Fernando y las Playas Lipe, El Pozón, Playa del Amor, Playa Blanca, Playa Inca y Playa Calderón, las cuales a excepción de Playa Blanca permanecen sin desarrollar y constituyen un potencial de desarrollo inmobiliario para Santa Marta. Se extiende la primera línea de playa bajando hacia el sur por la Bahía de El Rodadero, Playa Salguero, Cabo Tortuga, Plenomar, Pozos Colorados, Bello Horizonte, Playa Dormida, Playa Aeropuerto, Playa Don Jaca y Playa Villa Tanga.

Aunque los precios en el mercado inmobiliario crecieron 23% durante 2020, la revista recomienda invertir en la ciudad dado que al compararse con otros destinos nacionales e internacionales Santa Marta brinda mejores oportunidades de valorización. El artículo deja de lado otro atractivo con enorme potencial como lo es la zona suburbana que se ubica entre la desembocadura del río Piedras y la del río Don Diego, en el corregimiento de Guachaca, en el cual se combina el mar Caribe con los atractivos de los Parques Naturales Nacionales Tayrona y Sierra Nevada.

Santa Marta no solo se ubica en el radar de la política nacional por los gobiernos alternativos que la vienen transformando, hoy el cambio se convierte en un activo competitivo que busca atraer inversiones a nivel nacional e internacional.