Se posesionó Maduro. El 14 de abril serán las elecciones

0
709
Nicolás Maduro toma juramento como presidente (E) de Venezuela. Foto Prensa Miraflores.

El nuevo mandatario venezolano dice que cumplirá el legado de Chávez. “Desde ya nos vamos a la calle”, señala, al asegurar que la revolución bolivariana se mantendrá. La oposición de derecha lanza a Capriles

Nicolás Maduro toma juramento como presidente (E) de Venezuela. Foto Prensa Miraflores.
Nicolás Maduro toma juramento como presidente (E) de Venezuela. Foto Prensa Miraflores.

Durante una sesión solemne de la Asamblea Nacional, realizada al término de los actos oficiales de sepelio del presidente Chávez, el hasta entonces vicepresidente de la Nación, Nicolás Maduro, se posesionó como presidente encargado y pidió al Consejo Nacional Electoral convocar a elecciones en el tiempo más breve posible.

El organismo rector de las justas electorales respondió al llamado del Ejecutivo y anunció que las elecciones presidenciales en Venezuela serán el próximo 14 de abril, coincidiendo con una convocatoria anterior para elegir ese día alcaldes y concejos municipales.

Maduro pronunció un emotivo discurso en el que dijo que la banda presidencial que recibía en ese momento pertenece al presidente Chávez y que su misión provisional será cumplir las órdenes su líder de defender el proceso revolucionario, las conquistas sociales adquiridas en este tiempo e impedir que la burguesía recupere sus privilegios en detrimento del bienestar del pueblo venezolano.

“Desde ya nos vamos a la calle”, dijo Maduro, significando que la batalla por defender la obra social bolivariana será sin tregua ni cuartel. No pasaron muchas horas para que el gobernador del estado de Miranda, y anterior candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles, anunciara que enfrentará a Maduro en la campaña que se inicia.

Ambos anuncios indican que la pelea será dura y que los partidos y movimientos progresistas en Venezuela están ante el reto de trazar una estrategia audaz e inteligente si quieren mantener los ejes fundamentales del poder político y continuar en el proceso de reformas sociales avanzadas. ★