
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
La etapa se planteaba como la más importante de la carrera, como la etapa reina. Y es que terminar en un puerto fuera de categoría y ante la calidad y el alto nivel de los competidores, se preveían emociones. Era difícil apostarle a un ganador entre el ramillete de favoritos para la carrera.
En las cábalas, los corredores nacionales ocupaban puestos importantes. Egan Bernal, Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Supermán López tenían posibilidades de mostrar las condiciones que perfilan para el Tour de Francia.
Pero también, era la oportunidad de mostrar el estado de los cafeteros Sergio Higuita y Daniel Martínez acompañando a Rigo en el Education Firts; y el de Dayer Quintana y Winner Anacona con Nairo en el Arkea.
A 62 kms había una fuga con 2 minutos 46 segundos de ventaja sobre el pelotón donde transitaba el líder Van Aert. O’Connor del NTT, Doubey del Wanty – Gobert, Couslin del Direct Energi, Armirail del FDJ, Soupe del Cofidis y Schär del CCC quien repitió osadía ya que en la primera etapa había protagonizado una fuga, estaban entre los escapados.
Pero el Jumbo Visma no iba a permitir sorpresas y cuando vio una distancia considerable comenzó a tirar fuerte del grupo principal para recortar distancias.

El calor fue un acompañante poco deseado por los ciclistas, que iniciaron la etapa a 300 metros sobre el nivel del mar, msnm, subieron a 600, bajaron a 200, ascendieron nuevamente a 700, para finalmente descender a 200 y reiniciar la cuesta final hasta los 1.331 msnm. Esta última montaña con 17,5 kms y promedio de inclinación del 6,2%.
A 22 kms de meta se presentó una fuerte caída de varios pedalistas que involucró a Sergio Higuita, quien sufrió un fuerte golpe en la rodilla. Rápidamente su equipo, Education First, intentó llevarlo nuevamente al lote que, por el accidente, bajó el ritmo y permitió que la fuga tomara un poco de aire, aunque ya estaba solo a 1 minuto 15 segundos.
Empezó la última montaña y la distancia de la fuga disminuyó. Ya solo resistía Schär, que defendía la camiseta de montaña, y Armirail. El Bora se puso a tirar del pelotón y rápidamente Schär fue cazado. Armirail dio más pelea, pero fue alcanzado a 9 kilómetros de la llegada.

El exigente sube y baja de la etapa pasó cuenta de cobro y rápidamente el lote se fue reduciendo. Entre los perjudicados estuvo Winner Anacona, quien no pudo seguir acompañando a Nairo para el tramo final. Supermán también quedó sin gregarios.
A 11 kms de meta el Ineos, con Egan y casi toda la escuadra completa, jalaba e imponía un fuerte ritmo, y con la quedada de Wout Van Aert y de Daryl Impey, el colombiano era el virtual líder de la clasificación general.
Rigo no tuvo su mejor día y se quedó a 3 kilómetros de meta y Dumoulin, del Jumbo, a 2. En el lote de líderes se mantenía Supermán López, Daniel Martínez, Nairo Quintana y Egan Bernal.
Sin embargo, a 1.600 metros de meta atacó Egan pero fue neutralizado rápidamente por Roglic. Y fue justamente este, el capitán del Jumbo Vista, quien a 400 metros dio su embestida, que no tuvo reacción, para ganar la segunda etapa del Critérium Dauphiné en el Col de Porte con 8 segundos sobre el segundo, Pinot y sobre el tercero, Buchmann. Nairo entró quinto a 10 segundos; Supermán López, sexto; Daniel Martínez, séptimo y Egan Bernal, décimo con el mismo tiempo. Cuatro colombianos entre los 10 primeros.
La clasificación general del Critérium Dauphiné quedó encabezada por Roglic, Pinot y Buchmann, seguidos de Egan Bernal a 16 segundos; Nairo, sexto a 20”; Miguel Ángel López, noveno, a 20” y Daniel Martínez, 10º también a 20”. Cuatro colombianos entre los 10 primeros.
Lo hecho por el Jumbo Visma, con Roglic, Kruijswijk y Dumoulin, en lo que va de temporada, lo muestra como el equipo más fuerte previo al Tour de Francia.
La etapa de mañana tendrá un recorrido de 157 kilómetros con premio de montaña en un puerto fuera de categoría a 105 kilómetros, el Col de la Madeleine con 17,3 kms a 8,3% de inclinación en promedio, para llegar a 2.000 msnm. Luego bajarán a 500 msnm e inician nuevamente a subir hasta los 1.420 msnm con 14,8 kilómetros finales en una pendiente promedio de 6%, para arribar a Saint Martin de Belleville.
Esta noche a las 8, habrá más información y análisis de la etapa en el programa Mujeres con Critérium que transmite VOZ por www.facebook.com/semanariovoz