Alfonso Conde C.
El maestro Salustiano se debe revolcar en su tumba al observar a su prole. Su hijo y su nieto fueron y son asesores del grupo AVAL de Luis Carlos Sarmiento quien está vinculado a los negocios de Navelena (que incluye a la familia Gerlein) y de la Ruta del Sol II (licitada en 2009 durante el gobierno de Uribe) ambos en asociación con la brasileña Odebrecht, convicta y confesa sobornante de funcionarios gubernamentales en múltiples naciones latinoamericanas, incluida Colombia. Claro que, según declaración ante autoridades norteamericanas, el grupo Aval “no tenía ningún conocimiento de las acciones ilegales de nuestro socio”.
La empresa del personaje más rico de Colombia y uno de los más ricos del mundo, está ahora sin embargo formalmente investigada por participar en los sobornos y beneficiarse de ellos. Gabriel García Morales segundo a bordo del exministro Uriel Gallego y director encargado de INCO (hoy ANI), condenado por recibir US$ 6.5 millones de los sobornos de Odebrecht, señala a Corficolombiana (Aval) y a José Elías Melo, su presidente hasta 2016, como conocedores y beneficiarios de los turbios asuntos. Además, los directivos de Aval fueron notificados desde 2015, de manera directa y a través de su asesor, el hoy Fiscal Néstor Humberto Martínez, de las sospechas de pagos irregulares realizados por su socio, según palabras de Jorge Enrique Pizano, controller de Corficolombiana.
Cuando el hoy Fiscal Martínez asumió su cargo ya sabía de las irregularidades con Odebrecht y seguramente había contribuido a lograr que esa empresa devolviera al grupo Aval los dineros irregularmente pagados para cubrir los sobornos. Martínez, quien le sugirió a Pizano la lista de eventuales delitos cometidos por Odebrecht (“soborno, lavado de activos, falsedad en documento privado, administración desleal, abuso de confianza, estafa, hurto agravado, peculado por apropiación”) no sólo no denunció en su momento los delitos ante autoridad competente sino que empezó a actuar en su calidad de Fiscal después de que el escándalo internacional se había originado en los Estados Unidos y era imposible seguir ocultando los hechos. Tal individuo, que para favorecer a su verdadero patrón oculta los delitos cometidos, no puede ser el Fiscal General de la Nación.
Ahora, desde su fiscalía, Martínez junto con otros personajes persigue y matonea a los periodistas que denuncian su comportamiento antiético. María Jimena Duzán, Cecilia Orozco, Mafe Carrascal, ésta última por atreverse a instar a las personas a salirse de los bancos del grupo Aval (Bogotá, Occidente, Popular, AV Villas, BAC) son algunas de sus víctimas.
Martínez Neira debe renunciar.