Sindicalismo tolimense con juventud

0
5179
Jhonatan Alexánder Varón Posada.

Jhonatan Alexánder Varón Posada es un joven de 28 años de edad, licenciado en matemáticas y profesor de primaria en Ibagué. Está afiliado al Sindicato de Maestros del Tolima, Simatol, y aspira a ser electo a la subdirectiva de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, de ese departamento.

Lo hace porque considera que hay que defender a los maestros y a la educación pública. Pero también porque cree que esa central sindical debe ampliar su ámbito de acción política y la movilización por reivindicaciones.

Su nombre a la CUT está respaldado por trabajadores del cemento, del sector bancario, sector agrícola y profesores, quienes han creído que se deben volver a las bases a fortalecer las organizaciones sindicales y ver cómo se construyen escenarios de encuentro e integración, con actividades olvidadas como el deporte, la cultura y el arte, que también son formas para organizar jóvenes y comunidades.

“Es importante que estemos en el sector agrario porque este departamento tiene mucha proyección en la economía del país, tiene muchas extensiones cultivadas y sin cultivar, y una de las apuestas es que el movimiento campesino pueda contar con la reforma rural integral que se plantean en los acuerdos de La Habana, y que se empodere para organizarse y desarrollar el campo”, explica Jhonatan Alexánder.

En el departamento del Tolima hay varias transnacionales que trabajan en la explotación de recursos para la construcción, como el cemento, por lo que existen muchos trabajadores que se deben organizar, de la misma manera que los sectores bancarios o de los bienes y servicios, quienes por sus formas de contratación tienen muchas dificultades.

Este joven dirigente sindical no solo es símbolo de renovación por su edad y sus planteamientos clasistas, sino porque piensa que la juventud debe tener mayor atención por parte de las directivas sindicales, ya que muchos son desempleados y los ocupados no tienen contratos a término fijo, pero deben ser organizados y educados para que ellos mismos asuman la construcción de su futuro.