Solidaridad ante ataques a la oposición

0
5528
Asi quedó la ventana blindada de la sede del PCC

El 11 de octubre de 2019 se perpetuó un atentado contra las instalaciones de las dos colectividades revolucionarias en Teusaquillo, Bogotá. Inmediatamente se conoció la noticia, las manifestaciones de rechazo y solidaridad no se hicieron esperar

Redacción Política

En la mañana de pasado 11 de octubre, a 32 años del magnicidio de Jaime Pardo Leal, un mensaje del secretario general del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caycedo, por la red social Whatsapp, que denunciaba un atentado contra la sede de esta colectividad prendía las alarmas de todo el movimiento social y los sectores de oposición.

En efecto, la sede donde también se encuentran las oficinas de la Colombia Humana – Unión Patriótica había sido agredida en la fachada con una bomba incendiaria, acción que estuvo acompañada de varios panfletos con el letrero “Regresamos”. Minutos después, la dirigencia del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, también denunciaban el ataque a su sede.

Rueda de prensa

Con la denuncia pública ante las autoridades competentes, el PCC y la UP convocaron a una rueda de prensa donde se darían pormenores de la acción terrorista. De igual forma, se citó a la militancia para rodear las instalaciones de las colectividades políticas y así enviar un mensaje directo a los violentos: “¡No tenemos miedo!”.

Con la presencia de Gabriel Becerra, secretario general de la Unión Patriótica, Aída Avella, presidenta y senadora de la Unión Patriótica, y Jaime Caycedo del PCC, se leyó un comunicado del contexto de las agresiones. “Ocurre días previos a las elecciones locales del próximo 27 de octubre, que lamentablemente se presentan en un ambiente regresivo en cuanto a garantías a los derechos fundamentales a la vida, la participación política y a la oposición. Reafirmamos el mandato del acuerdo de paz de excluir la violencia de la lucha política”, manifestaron los principales dirigentes de los partidos políticos agredidos.

La solidaridad

La exigencia al presidente Iván Duque y su Gobierno, para que se garanticen las medidas de protección y seguridad inmediatas a todas las instalaciones de la oposición, como a sus dirigentes y candidatos, no solo provino del Partido Comunista, la UP y el partido FARC. Diversas voces se manifestaron condenando el atentado y enviando un mensaje de solidaridad con las colectividades revolucionarias.

Iván Cepeda: Hoy perpetraron un atentado con bomba incendiaria contra la sede del Partido Comunista y la Unión Patriótica. Dejaron un panfleto con una calavera y un letrero “ REGRESAMOS”. Toda mi solidaridad al PCC y la UP. Todo mi repudio a los autores de este cobarde atentado.

Gustavo Triana: El Polo Democrático Alternativo rechaza ataque terrorista contra la sede nacional de la Unión Patriótica ocurrido anoche. Proscribimos todo uso de violencia y terrorismo en la lucha política y social. Demandamos garantías del gobierno Iván Duque para todos los partidos y organizaciones sociales.

Angélica Lozano, Alianza Verde: Mi solidaridad con la Unión Patriótica, Partido Farc y el Partido Comunista por el ataque a sus oficinas en Bogotá. La democracia tiene voces divergentes o no es democracia.

Gustavo Petro: Intentaron incendiar y dispararon contra la sede de Colombia Humana UP en Bogotá. El fascismo crece en Colombia y está en el gobierno.

Ángela María Robledo: Mi solidaridad con compañeras y compañeras por el ataque hoy a la sede del Partido Comunista y la Unión Patriótica.

También llegaron mensajes del Congreso de los Pueblos, Justice for Colombia, del Partido Comunista de España, del Partido del Trabajo de Colombia, del Partido Comunista Peruano, entre otros.