Supersalud, ¡a responder!

0
1588
Fabio Aristizábal Ángel.

La bancada de oposición en el Senado de la República hará debate de control político ante las politizadas actuaciones de la Superintendencia para el sector salud en medio de la pandemia

Los senadores de oposición de las comisiones económicas en el Congreso de la República elevaron un cuestionario al Superintendente de Salud Fabio Aristizábal Ángel, para que responda en debate de control político a propósito de su más reciente actuación, la intervención del único hospital departamental del Magdalena y la ausencia de acciones administrativas de esa entidad en departamentos como Nariño o Chocó donde han solicitado de tiempo atrás una intervención del Estado para quitarle el manejo de esos hospitales a la corrupción de la clase política tradicional.

Aristizábal Ángel fue protagonista de un duro enfrentamiento contra el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, el pasado 12 de mayo cuando el Supersalud llegó a las instalaciones del Hospital Méndez Barreneche, que está siendo acondicionado para mitigar la atención en salud con ocasión de la pandemia, y decidió frenar dichas actividades de recuperación e iniciar un proceso de intervención que dejaría al departamento sin hospital público en plena crisis sanitaria.

El Supersalud es un reconocido militante del partido de Gobierno y fue candidato al Senado de la República en las últimas elecciones. Al no quedar dentro de la bancada oficial, el presidente Duque lo designó como jefe de la Superintendencia.

Entre las peticiones de los citantes está un informe de la entidad que dirige Aristizábal Ángel para salvar la red pública hospitalaria de los departamentos de Choco, Nariño, Amazonas y La Guajira, además de un consolidado donde se resuma el motivo de la visita al Magdalena y los hallazgos encontrados.

En la citación se le pregunta: ¿cuál ha sido la actuación de la superintendencia para prevenir y alertar sobre la integración vertical del sistema de salud en el 2019 y lo corrido del 2020 y sus respectivos giros? Y agrega el cuestionario “Sírvase enviar un balance de los procesos de intervención forzosa de las siguientes instituciones: Hospital San José de Maicao (La Guajira), San Andrés de Tumaco (Nariño) y Alejandro Próspero Reverend de Santa Marta (Magdalena)”.

Se espera que la citación al funcionario sea esta semana y permita agilizar las acciones de la entidad sin inclinaciones partidistas.

VOZ te necesita 

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com