La canción Si se calla el cantor del argentino Horacio Guarany, grabada en 1972, es sin lugar a duda una de las piezas musicales más representativas del folclor latinoamericano y de la canción social; también es una fuente de inspiración para artistas del mundo entero frente a las injusticias.
A raíz de la difícil situación que vive el mundo entero e inspirado en la canción de Guarany, el maestro Arles Herrera (Calarcá) comparte para el público del periódico esta preciosa acuarela con el mensaje: Si se calla la VOZ, calla la vida.
Para nadie es un secreto que el confinamiento se ha convertido en un reto para el colectivo del semanario VOZ ante la imposibilidad de salir en papel en medio de la crisis. Mantener la circulación de la edición vía formato PDF, la necesidad de formular nuevas estrategias de venta online, potenciar la presencia en diferentes redes sociales y llegar a nuevos públicos por medio de herramientas transmedia son algunos de los propósitos en la nueva etapa.
Sin embargo, todos los esfuerzos deben traducirse en un mínimo retorno financiero que mantenga vivo el trabajo periodístico. Por ello la invitación es a suscribirse al semanario VOZ y disfrutar el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.
Alternativas
Suscríbete en el enlace: https://tienda.semanariovoz.com.
También puedes consignar en una de las siguientes cuentas de ahorros de la Fundación Semanario Voz: Bancolombia 60277703923 o Davivienda 008900712293.
Envía los datos de la consignación con los datos (por cada suscriptor): nombres completos, número de cédula, correo electrónico, teléfono y ciudad; a los correos: vozenviarsuscripciones@gmail.com, fundacionsemanariovoz.admon@Outlook.com y vozgerencia@gmail.com, a vuelta de correo tendrás tu suscripción.
Más información en los teléfonos: 3176612759 y 3134179095.