Suspensión de fondos a la OMS, ataque a la comunidad internacional

0
1059
António Guterres secretario general de la ONU: “no es el momento de reducir los recursos para la lucha contra la pandemia”.

Una de las mejores inversiones (en la política internacional hoy) es fortalecer a la ONU, en particular a la OMS

Ricardo Arenales

La decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de suspender el envío de recursos a la Organización Mundial de la Salud, OMS, en momentos cruciales en que este organismo de las Naciones Unidas encabeza la cruzada mundial contra la pandemia del coronavirus, ha sido calificada como un crimen de lesa humanidad por gobernantes de otras naciones, salubristas, médicos y analistas sociales.

La medida “es un ataque a la comunidad internacional”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, interpretando la opinión de su gobierno. “Es una acción egoísta y criminal que busca desviar la atención sobre la ineficaz respuesta y desprotección de su población” respecto al control del coronavirus, dijo el diplomático caribeño.

Por su parte el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, criticando la postura del mandatario norteamericano, puntualizó: “no es el momento de reducir los recursos necesarios para la lucha contra la pandemia”. El funcionario dijo que no es el momento de detener el financiamiento para las operaciones de la OMS o de cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el coronavirus. Dijo que la OMS debe ser apoyada, pues su labor es absolutamente “fundamental” como parte de los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el covid-19.

No politizar la pandemia

“La OMS, con miles de personas que integran su equipo, están en la primera línea, apoyando a los Estados miembros y sus sociedades, especialmente a los más vulnerables, con orientación, capacitación, equipos y servicios concretos, para salvar vidas mientras luchan contra el virus”, puntualizó Guterres.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo, por su parte que la lucha contra la pandemia del coronavirus no debe ser politizada. “Si ustedes quieren ser explotados y tener muchas más bolsas de cadáveres, entonces háganlo. Si no quieren muchas más bolsas de cadáveres, entonces absténganse de politizarla”, dijo el funcionario. “Mi consejo: tres cosas: Por favor, unidad a nivel internacional, sin usar el covid-19 para fines políticos. Segundo, solidaridad honesta a nivel global. Y liderazgo honesto de Estados Unidos y China”, observó el director de la OMS.

El canciller chino, Zhao Lijian, expresó su profunda preocupación por la posición del mandatario norteamericano, en tanto que el ministro alemán de Exteriores, expresó: “Una de las mejores inversiones (en la política internacional hoy) es fortalecer a la ONU, en particular a la OMS”. Rusia expresó su preocupación en el mismo sentido, a través de María Zajárova, portavoz de la Cancillería, en tanto que la Unión Africana consideró “desafortunada” la decisión de Estados Unidos.

Jugada electoral

El presidente Trump, que venía criticando las actuaciones de la OMS, para justificar la suspensión de aportes, dijo que la organización había ocultado información sobre la propagación del coronavirus, en un supuesto contubernio con China y afirmó que miles de muertes pudieron haberse evitado “si la OMS hubiera ofrecido información veraz”.

En uno de sus usuales trinos, Trump acusó a la OMS de estar “centrada en China”, de gestionar torpemente el brote de la pandemia y de no respaldar sus medidas de restringir el ingreso de chinos a Estados Unidos. En una rueda de prensa en la que hizo el anuncio de la sanción, dijo además que “la OMS no cumplió con sus obligaciones”.

De su versión sobre que un organismo de las Naciones Unidas no apoyó las restricciones al ingreso de ciudadanos norteamericanos a Estados Unidos se desprende el carácter eminentemente político de la medida sancionatoria. Así lo reconoció, en una nota publicada el 15 de abril The New York Times, al reconocer que Trump, al ver caer su popularidad en las encuestas en un año electoral, busca culpar a otro, la OMS en este caso, por sus propios errores en la gestión del coronavirus. “Encuestas recientes muestran que son más los estadounidenses QUE desaprueban el manejo del virus por parte de Trump, que los que aprueban su gestión”, sostuvo el rotativo.

Abby Maxman, directora ejecutiva de Oxfam América, coincidió en este criterio: “Ahora más que nunca” Trump hace política con las vidas humanas, y lo hace durante una emergencia mundial de salud. La Administración de Trump, señaló debería anteponer a la política la salud y el bienestar del pueblo estadounidense y de las personas más vulnerables de todo el mundo”, precisó la funcionaria.

VOZ te necesita 

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com