El tango del optimismo

0
4592
Cristina y Alberto Fernández.

José Ramón Llanos

En medio de tanta zozobra en América Latina y el mundo, del país de Mercedes Sosa, nos llega un céfiro optimista: los discursos y el programa de Alberto Fernández, como decían los ancianos esperanzados, nos vuelve el alma al cuerpo. Incluso una expresión, constituye una lección para Colombia para todo el continente: “Dar salud a la gente es una obligación central”. Esta frase es parte de su discurso dirigido a la comunidad académica, docentes y estudiantes, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

¿Quién es Alberto Fernández? Es un dirigente político del Frente de Todos, quien ocupó cargos en los gobiernos progresistas argentinos y realizó labor de positiva calificación por la opinión sana de ese país. El aire optimista que se respira en las barriadas de la pampa austral y que se desplaza por todos los ámbitos citadinos, tiene un fundamento real: el pasado de Alberto Fernández y su programa, cuya ejecución caería como anillo al dedo para superar la calamitosa situación que abate al pueblo de Aníbal Ponce.

Alberto Fernández es preciso en el diagnóstico del problema social y certero al calificar la causa y los responsables: “Cuando en los hospitales de Buenos Aires la gente se va atender y no tienen ni medicamentos, ni gasas ni atención, el problema es del desfinanciamiento al que han sometido a la salud pública”. En otras palabras, la fórmula neoliberal que ha aplicado Mauricio Macri, al asignar las diferentes partidas presupuestales, siempre escasas para cubrir las necesidades de salud, educación, servicios públicos domésticos la ciencia y el arte.

Por supuesto, partidas presupuestales elevadas para publicidad oficial, reducción de impuestos al capital nacional y trasnacional y jugosas partidas para la adquisición de armas y actividades del aparato militar que con facilidad puedan escamotear los generales corruptos.

El candidato del Frente de Todos ha dejado nítidamente establecida las diferencias programáticas con Mauricio Macri, especialmente en relación con las escandalosas gabelas que este le ha dado al capital financiero. En una intervención, Fernández, afirmó: “Entre la salud y los bancos elijo la salud de los argentinos”.

América Latina seguramente celebrará en octubre alborozada los triunfos de Alberto Fernández en Argentina, de Evo Morales en Bolivia y Daniel Martínez del Frente Amplio en Uruguay. Bienvenidas estas albricias. ¿Y nosotros? Temerosos de que las estúpidas egolatrías de los líderes progresistas faciliten el triunfo de la barbarie reaccionaria.

Saeta. En las primarias, en Argentina las Pasos, A. Fernández obtuvo 47,65 por ciento de la votación, frente a M. Macri 32,6 por ciento. Estos resultados son el vaticinio del triunfo de Alberto Fernández de la presidencia en octubre.