Último aniversario en armas

0
4467
Guerrilleros de las FARC en la ZVTN Gaitania, Tolima. Foto Agencia Colombiana de Prensa Alternativa.

Renata Cabrales

Como es de saber, el 14 de mayo de 1964 empezó la “Operación Marquetalia”, una cruel embestida por aire y tierra de 16.000 soldados y la asesoría de militares estadounidenses del “Plan Laso” (Latin American Security Operation), una parte de la Guerra Fría en la región, contra guerrillas comunistas. El ataque ocurrió, precisamente bajo el gobierno del conservador Guillermo León Valencia, abuelo de la actual senadora de la República, Paloma Valencia, quien hace poco tiempo protagonizó un escándalo debido a su discurso incendiario, en contra de los acuerdos de paz, durante la última convención nacional del Centro Democrático.

En ese entonces, el abuelo de la congresista uribista decidió adelantar un operativo para “recuperar” los territorios por la fuerza y el despliegue militar desalojó a los llamados “bandoleros” de zonas como Marquetalia, corregimiento de Gaitania, en el municipio de Planadas, Tolima, Riochiquito, Cauca, El Pato, Huila y Guayabero, Guaviare. Así nació el grupo insurgente que fue fundado el 27 de mayo de 1964 por Manuel Marulanda Vélez, “Tirofijo”, al lado de otros campesinos comunistas, en el caserío de Marquetalia.

Durante los anteriores aniversarios, las tropas se movilizaban con prudencia y se dice que, además de sus provisiones, llevaban consigo el libreto de la obra de teatro  y de todas las muestras artísticas que habían preparado para celebrar ese 27 de mayo de 1964, cuando un grupo de campesinos liderados por Manuel Marulanda Vélez se alzaba en armas con el fin de bosquejar el camino que los conduciría a una paz verdadera.

El 27 de mayo de este año, las FARC-EP celebraron el 53 aniversario del asalto a Marquetalia, en medio del proceso de desarme y realizaron diversas actividades, entre estas, la gran obra de teatro donde recordaban a los grandes personajes de su historia, en las 26 zonas veredales y en compañía de senadores colombianos, artistas, estudiantes y miembros del movimiento social. Asimismo,  aseguraron que será “el último aniversario en armas” y para que esto se cumpla esperan el respaldo de toda esa población que desea el fin de la guerra y el cumplimiento de los acuerdos de paz, que en este momento se encuentran en riesgo, debido a esa ultraderecha, de la cual es vocera la nieta del expresidente que lideró la “Operación Marquetalia”, y quien hace poco estuvo de acuerdo con los señores de la guerra, miembros de su partido, que en caso de conseguir la presidencia en las próximas elecciones, harán trizas los acuerdos de paz.

El movimiento social no debe bajar la guardia en este momento, para que la historia no se repita y las FARC-EP, el movimiento social y el pueblo en general, podamos disfrutar de esa paz por la que tanto hemos luchado.