Entre los días 22 y 23 de septiembre del año en curso, se llevará a cabo el VIII Congreso Fronterizo de Derechos Humanos en la ciudad de Cúcuta, el cual busca fortalecer los escenarios de organización para apostarle a una implementación integral de los acuerdos alcanzados en la mesa de negociaciones de La Habana.
El país atraviesa por un momento histórico que requiere de nuestra participación en los diferentes espacios de reflexión hacia un escenario del Movimiento Social por la Paz y la vida. Nos corresponde entonces, tomar definiciones que permitan adelantar e implementar, de forma conjunta esta labor, desde los más diversos sectores sociales en los territorios y desde la diversidad sectorial de nuestras comunidades, con actores institucionales, eclesiales, militares, económicos y autoridades territoriales; para poder sacar definitivamente las armas del ejercicio de la política, levantar el más amplio clamor por el derecho a la vida y construir decididamente un proceso de paz integral y duradero. La construcción de éste y otros pactos serán cruciales para el desarrollo de una paz con justicia social, contenidos que se verán representados en el VIII Congreso Fronterizo de Derechos Humanos, el cual tiene para este año la temática: “Justicia, Reconciliación y Memoria”.
Desde la agenda pública se propone el diálogo para la superación del largo capítulo de violencia política, contribuyendo a afianzar el acuerdo alcanzado en La Habana, y a incidir en la elaboración y aprobación de los acuerdos faltantes con los otros actores armados, estableciendo una base sólida para una paz completa, estable y duradera. Desde esta perspectiva convocamos para la realización del Congreso Fronterizo de derechos humanos, espacio académico que busca poner en el centro del debate a las víctimas y su derecho a la verdad, a la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
Para este año en la VIII versión del evento, nos asistirán expertos de distintos enfoques disciplinarios: abogados, filósofos, historiadores, psicólogos, politólogos, entre otros.