El canto feminista acompañado de un performance, de la autoría de Las tesis (grupo de mujeres chilenas) y que se ha viralizado en las redes, se ha reproducido en diferentes países de América Latina y del mundo con mucho éxito, a la hora de denunciar la violencia machista
Renata Cabrales
@RenataRelata
Las mujeres que han realizado el performance, lo hacen convocando a otras en las principales plazas de las diferentes ciudades. El motivo: hacer un llamado sobre la violencia sexual que ha cobrado miles de víctimas alrededor del mundo y que constituye un flagelo que sigue en constante crecimiento.
Pero, a pesar de que el objetivo de este trabajo artístico de gran magnitud es la toma de conciencia por parte de la población que ha normalizado la violencia contra las mujeres, ha venido siendo blanco de burlas por parte de personas ignorantes, en su mayoría hombres, que no han entendido el mensaje y que se sienten señalados al escuchar la letra del himno feminista.
Conocido fue el comentario mal intencionado del economista uribista Alberto Bernal, quien dijo en un trino que “las ‘niñitas’ de hoy piensan que están cambiando el mundo a punta de cantar la estupidez esa”, mensaje que fue respondido con fuertes críticas debido a la ignorancia y la mala intención del autor.
El performance sigue a pesar de todo
Pero, las feministas han hecho caso omiso de las fuertes burlas contra el performance y más aún cuando este sirve de apoyo a cada protesta que se hace frente a algún macho violento que haya sido señalado o condenado por actos de violencia sexual. Así pues, famosos han sido dos casos en los últimos días:
Caso Weinstein
Decenas de mujeres se manifestaron el pasado viernes frente a la corte de Manhattan, donde se celebra el juicio de Harvey Weinstein por crímenes sexuales, bailando y cantando “¡El violador eres tú!”.
Las mujeres se reunieron frente al juzgado de Nueva York en el que se lleva a cabo el quinto día de juicio por abusos sexuales, contra el productor de cine Harvey Weinstein. Con los ojos vendados, vestidas de negro y accesorios de color rojo, como suele ser el vestuario que se usa para el performance, las mujeres, organizaciones feministas, escenificaron la coreografía y gritaron en inglés y español “el violador eras tú”, señalando hacia el edificio de la Corte Suprema Estatal donde el famoso productor de cine asiste al proceso de selección del jurado.
El ruido de la protesta llegó a oídos de quienes estaban en la sala situada en el piso 15, logrando así, los colectivos, su principal objetivo. Luego las protestantes se desplazaron al metro neoyorquino, para llegar hasta el Hotel Trump, frente a Central Park y repetir la escenificación,
La candidata a asambleísta demócrata Jessica Gonzalez-Rojas, dijo a los medios que grupos “progresistas y feministas organizaron el “flashmob” frente al juzgado de Weinstein para protestar no solo contra él como individuo, también contra el sistema como estructura para la violencia contra las mujeres”.
Cabe recordar que las acusaciones de abuso sexual contra Harvey Weinstein fueron reportadas en octubre de 2017 por The New York Times y The New Yorker. Los medios informaron que un gran número de mujeres acusaron al productor de cine estadounidense de acoso sexual, agresión sexual o violación. Alrededor de 80 mujeres en la industria del cine reportaron haber vivido experiencias parecidas con el acusado, quien negó haber practicado cualquier acto sexual no consentido.
Poco después de las acusaciones, el reconocido productor de cine fue despedido de su compañía, The Weinstein Company, y expulsado de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y otras asociaciones profesionales.
Caso Julio Alzamora Arrieta
Por un escándalo de abuso sexual exigen renuncia del presidente de la Asamblea del Magdalena. Un grupo de mujeres le cantaron también el himno “El violador eres tú” al diputado.
El inicio de sesión de la Asamblea del departamento de Magdalena fue interrumpido el pasado jueves 9 de enero, por una protesta en la que se le exigía la renuncia al presidente de la corporación, Julio Alzamora Arrieta, debido a un lío judicial que este enfrenta por un supuesto caso de abuso sexual contra una empleada pública, en el año 2017. El acusado se refirió al hecho y manifestó que “hay un proceso penal en el que hay unas reservas del sumario”.
Las manifestantes hicieron presencia en las afueras de la duma departamental y allí cantaron, al igual que las norteamericanas en el caso Weistein, el himno feminista “Un violador en tu camino”. Asimismo, las protagonistas del plantón solicitaron que Alzamora Arrieta dejara el cargo público y responda ante la justicia por el delito del cual se le acusa.
“Que una persona que esté acusada de violentar a una mujer esté en la presidencia de la Asamblea es una señal más de impunidad, porque el mensaje que se envía a la sociedad es que los presuntos violadores son premiados, son atendidos y son elevados a categorías en las que no deben estar”, expresó a los medios, Jennifer Del Toro, miembro y fundadora de la Federación Mujeres Diversidad y Paz del Magdalena.
El proceso penal contra Alzamora tiene lugar desde el pasado 10 de agosto del 2017 cuando ejercía como secretario de Gobierno de la Alcaldía de Ciénaga. Ese día, durante una fiesta, habría accedido carnalmente a su asistente. Después de dos días del hecho, que se convirtió en escándalo público en Ciénaga, el entonces alcalde Edgardo Pérez Díaz lo marginó del gobierno.
Por este caso el Juzgado Primero del Circuito Penal de Ciénaga, tiene programado para el 31 de enero el juicio oral.
La violencia que ofende
Diferentes son los casos de violencia sexual que se han presentado desde inicios del nuevo año, pero un caso sorprendente es el que conmovió a República Dominicana el pasado 11 de enero. Se trata de Yaneisy Rodríguez de apenas cuatro años, quien fue enviada por su mamá a la tienda, en horas de noche, y en el camino fue víctima de violencia sexual, tortura y feminicidio. Días después el cuerpo de la menor fue hallado en un basurero y con signos de violencia.
Los responsables fueron, al parecer, hombres jóvenes que la vieron sola, se la llevaron y abusaron de ella.
Es inconcebible que hechos atroces como este sean banalizados por personas inescrupulosas a la hora de señalar de estúpidas a las mujeres que, alrededor del mundo, han estado realizando la performance “Un violador en tu camino”, con el fin de visibilizar la violencia sexual padecida a diario por mujeres del mundo entero.
Otra actitud violenta y que motiva a las feministas a hacer uso de todas las formas de denuncia de la violencia machista es el hecho de que la “seguridad” de las mujeres se encuentre en manos de funcionarios públicos machistas y violadores, que tienen el deber de proteger los derechos de todos y todas, y no pasar por encima de estos, como es el caso del diputado del Magdalena, Julio Alzamora, miembro del ya bastante desprestigiado partido Cambio Radical.