«Una Colombia nueva era el sueño de Manuel»: Sandra Ramírez

0
5585

La más reciente ocasión en que Carlos Lozano, director del Semanario VOZ, habló con Sandra Ramírez, fue en la más reciente versión Feria del Libro de Bogotá, a propósito de la presentación del libro Resistencia de un pueblo en armas. Ahora el encuentro se da por invitación de Lozano a Sandra Ramírez, comandante guerrillera de las FARC-EP, al programa de la cadena Telesur, Paz Por Lozano, emitido en Colombia el pasado lunes.

Ramírez hizo parte de la Delegación de paz que llevo a buen término los acuerdos de La Habana y ahora, su tarea se centra en el equipo que destacó esa guerrilla para llevar a delante el monitoreo y la verificación del cese bilateral de fuego y hostilidades. Desde allí ha cumplido un papel sustancial en una tarea que le ocupa la mayor parte de su tiempo. A Sandra Ramírez también le recuerda por compartir, como compañera de caminos, por un cuarto de siglo del máximo comandante de las FARC-EP, Manuel Marulanda Vélez.

Lozano le indagó sobre temas de paz, por sus labores en el monitorio al cese bilateral y por el libro de las FARC, que resulta ser un documento histórico de trascendencia y un sencillo homenaje que le realiza las FARC le hacen a la memoria del hombre que cambio la política en Colombia, Manuel Marulanda, que el próximo 13 de mayo cumpliría 80 años de vida.

Inició la entrevista con las impresiones que le deja a Sandra Ramírez la publicación Resistencia de un pueblo en armas: “Los dos tomos de la obra refleja el pensamiento de las FARC, cómo se edificó el ejército lo cohesionó y lo mantuvo hasta hoy sólido. El tiempo desmejoró mucho los archivos que dan vida a los libros y tuvimos un reto para reconstruir los papeles y transcribirlos. El propio Marulanda nos indicaba como preservar los valiosos archivos”, indicó Ramírez.

Transcribir los archivos fue el reto más difícil de esa tarea pues se trabajaba bajo el fuego de la guerra, los bombardeos y las dificultades de la selva. “Marulanda trabajaba con una máquina de escribir de la marca Olivetti. Nunca dejo su máquina que la usaba para escribir documentos y contestar comunicaciones. En esa maquino escribió El don de mando, un documento de estudio para la guerrilla”, señaló Sandra Ramírez.

A reglón seguido Lozano le pregunta sobre su camino con el fundador de las FARC-EP y la respuesta fue contundente: “Inicie en labores de radioescucha y luego me convertí en su ayuda permanente para la elaboración de documentos. Pero eso no me daba beneficios en las FARC, yo hacia los mismo que los demás”, indicó Ramírez.

Sandra Ramírez abrió sus recuerdos y trajo a cuenta como el comandante Marulanda era amante de mascotas, muy detallista, muy disciplinado para oír noticia y tener el país en la cabeza.

La invitada a Paz por Lozano, afirmó que “el sueño de una Colombia nueva era la pasión de vida de Manuel Marulanda y seguro estaría al frente de cada una de las decisiones que hoy está tomando la insurgencia de las FARC, a pesar de las dificultades seguimos con el proceso adelante sin faltar al cumplimiento de nuestra promesa de sacar las armas de la política”.