Unión Patriótica – Colombia Humana: la unidad avanza

0
5753
Aída Avella y Gustavo Petro en Patio Bonito, Bogotá. Foto Gabriel Pérez.

VOZ reproduce el mensaje del Secretario General de la UP, dado a conocer por redes sociales con referencia a los rumores de fusión entre las dos colectividades de izquierda

Gabriel Becerra
@Gabocolombia76 

A propósito de ciertas informaciones de prensa que se están presentando sobre los diálogos entre la Unión Patriótica, UP, y Colombia Humana, que podrían conducir a un acuerdo nacional entre estas dos organizaciones hermanas, es necesario precisar lo siguiente:

  1. Con base en las conclusiones del VI Congreso de la UP que insiste en la necesidad de dar pasos ciertos en la construcción de la unidad, y lo manifestado por la presidenta Aída Avella en la rueda de prensa con organizaciones aliadas hace unas semanas donde se anunció la voluntad de UP de trabajar por candidaturas unitarias y de ser necesario, avalar liderazgos Decentes, identificados con la Colombia Humana, hemos retomado estos días los diálogos bilaterales.
  2. En el marco del ordenamiento jurídico vigente y del respeto a la autonomía de la UP con personería jurídica, y Colombia Humana, movimiento político sin personería, y reconociendo identidades que nos han permitido avanzar en luchas importantes, se acordaría avalar candidaturas definidas conjuntamente a gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y juntas administradoras locales, JAL, con la Personería de la UP. No se ha hablado de fusión.
  3. Se llegaría a un acuerdo de ajuste al logo y nombre que garantice reconocer y visibilizar las dos organizaciones. Igualmente, habrá un mecanismo de coordinación que garantice seleccionar candidaturas y atender todos los temas que sean necesarios del orden político, organizativo y legal.
  4. La UP y Colombia Humana continuaríanos trabajando en los procesos de convergencia, coordinación y unidad que con diversas características se vienen impulsando en los departamentos y municipios de todo el país, en medio de la diversidad de organizaciones existentes. Las candidaturas y listas de coalición son una opción prioritaria para la UP.
  5. Conforme a sus estatutos, será la Junta Nacional que se reunirá los días 31 de mayo y 1 de junio quien tome las decisiones finales. Entre los invitados a la Junta, se tiene prevista la participación del senador y vocero de la Colombia Humana, Gustavo Petro.
  6. Convocamos a la UP en todo el país a continuar trabajando en su fortalecimiento interno y en sus candidaturas conforme a las orientaciones ya trazadas, así como en los procesos de unidad necesarios con otras organizaciones y fuerzas políticas de izquierda y democráticas.

La unidad es el único camino para avanzar en la defensa y construcción de la paz y las transformaciones democráticas que Colombia necesita.