Desconociendo la consulta donde la mayoría de la comunidad universitaria votó en blanco, representantes del Gobierno nacional en el Consejo Superior Universitario reeligen a la pereirana Dolly Montoya como rectora de la Universidad Nacional de Colombia
Redacción Juvenil
El pasado jueves 18 de marzo, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia votó en la consulta interna para completar el proceso de designación de rector o rectora de la institución.
Casi 15 mil votos de estudiantes, profesoras/es y egresadas/os le dieron la victoria al voto en blanco en la jornada, a pesar de que el proceso de consulta no es vinculante.
Lo anterior evidenció la inconformidad que tiene la mayoría de la comunidad universitaria no solo con las candidaturas, sino especialmente con el procedimiento que es identificado como antidemocrático.
Desconociendo abiertamente la consulta, la máxima instancia de dirección en la universidad, el Consejo Superior Universitario, CSU, ha decidido en la tarde del 23 de marzo reelegir a la pereirana Dolly Montoya como rectora de la institución.
Inicialmente los representantes de la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación en el CSU intentaron elegir a Diego Hernández, quien era el candidato preferido por el partido de Gobierno. Al no alcanzar los cinco votos requeridos, se impuso la candidatura de Montoya, cuyo programa no cuestiona las políticas educativas del uribismo. Representantes del profesorado y del estudiantado se abstuvieron de participar.
Dolly Montoya ha sido criticada por la comunidad universitaria no solo por la falta de democracia en su paso por la rectoría de la Universidad Nacional, sino también por la negativa en adoptar propuestas como la matricula cero y el salvamento presupuestal para afrontar la crisis por la que atraviesa la educación superior, agudizada en la actualidad por la pandemia de Covid-19.
Reacciones de la comunidad universitaria
Esto es una violación a la autonomía universitaria y a la democracia. El CSU de la @UNALOficial paso por encima de la comunidad universitaria. La rectoría de Dolly Montoya se mantiene sin ninguna garantía para el estudiantado tal cual como fue su gestión. https://t.co/ox4uaCcRQC
— María Alejandra (@RepreMaleja) March 23, 2021
#RectoraImpuestaUNAL | Aquí no se escogió a la «menos peor», aquí se pasó por encima de la autonomía universitaria y la evidente victoria del Voto en Blanco, detonando una crisis de gobernabilidad. ¡Exigimos #ElecciónDirectaUNAL! Y a la constituyente universitaria.
— Valentina Andrade OAG. (@ValentinaAB10) March 23, 2021
#RectoraImpuestaUNAL | Como estamento estudiantil desconocemos el proceso de designación a Rectoría y declaramos crisis de gobernabilidad. pic.twitter.com/pd45Suuys0
— LaUNqueQueremos (@LaUNqueQueremos) March 23, 2021
En la primera ronda Hernández sacó 4 votos, Dolly 2, receso ….. Dolly Montoya 6 votos, gana la elección
«Es que la elección actual es meritocrática, no politiquera»- dice el Gobierno … ¿reevaluaron los méritos en 5 minutos?
— Ronald felipe vargas (@Ronaldfvargass) March 23, 2021
Un receso en el CSU y llega el gobierno nacional con acuerdo. Dolly Montoya repite rectoría de la UNAL ¿Qué tuvo que cederle o prometerle al gobierno para que pasará de tener 2 votos a 6?#CSURespeteLaConsultaUN #PorUNMecanismoDemocratico
— Laura Natalia Pava Alfonso (@lanapava_mdp) March 23, 2021
Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.