“Vamos por el camino de sus fundadores”

0
6476
Cenaprov aboga por los Acuerdo de Paz. Foto: Boris Orjuela.

Hernán Durango
@HernanDurangoP 

Elso Miller Orjuela, presidente de Cenaprov destaca los positivos resultados obtenidos en tres de cinco encuentros realizados en Villavicencio, Turbo y Barrancabermeja. Para los integrantes de la dirección ejecutiva de la Central Nacional Provivienda -Cenaprov- es un deber ético y moral estrechar la vinculación con las luchas de la clase trabajadora colombiana en pos de un mejor nivel de vida, la felicidad y un futuro mejor para las nuevas generaciones que han padecido todo el azote de la violencia del Estado y grupos para-estatales durante décadas.

Elso Miller Orjuela, presidente de Cenaprov, es un curtido dirigente social y político de la región del Sumapaz y Tequendama, exconcejal de Fusagasugá, con el tino y la capacidad necesaria para unir y guiar al selecto grupo de integrantes de la junta directiva nacional que asumió el proceso de recuperación organizativa, saneamiento financiero, jurídico y en el aspecto ideológico y formativo.

En Cenaprov trabaja con mucho entusiasmo junto con las comunidades y dirigentes en las regiones donde ha podido realizar los encuentros por la Recuperación de Memoria y Reconstrucción del Tejido Social de Provivienda, en coordinación con la Unidad Nacional para la Atención y Reparación Integral para las Víctimas (Villavicencio, Meta, región llanera; Región Urabá en Turbo, Antioquia y en Barranca, Magdalena Medio). Aún faltan los encuentros en las ciudades de Rivera, Huila, los días 1, 2 y 3 de diciembre del presente año.

Destaca Orjuela que los asistentes a los encuentros han venido con la mayor decisión de participar, aportar, contar las verdades, recoger la información que se tiene acerca de todo el proceso de victimización de las fuerzas del Estado contra Cenaprov y sus integrantes y llegan con todo el deseo de ayudar a reconstruir su tejido social que es el más grande propósito en este momento.

“No vamos a perder el espacio ganado en décadas de lucha en el país. La tarea es recuperar a la Central Provivienda para luchar por los fines y objetivos trazados por sus fundadores”, señala.

El denominador común en esta programación es el deseo de sacar adelante a la central y en esto no hay que desmayar, Cenaprov debe seguir vinculada a la lucha por hacer que se implemente el Acuerdo de Paz y se fortalezcan los procesos de transformaciones en curso en el país.