Venezuela: “Golpe de estado suave” contra Maduro

0
547
Mark Feierstein, coordinador de la USAID para la región, con sede en Bogotá, estaría detrás del golpe desestabilizador contra Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana, según denuncias de Eva Golinger.

La prestigiosa abogada y periodista norteamericana Eva Golinger, revela contenido de documento conspirativo de la ultraderecha venezolana e internacional para desestabilizar el gobierno de Nicolás Maduro. El sabotaje a las redes eléctricas ya estaba previsto

Mark Feierstein, coordinador de la USAID para la región, con sede en Bogotá, estaría detrás del golpe desestabilizador contra Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana, según denuncias de Eva Golinger.
Mark Feierstein, coordinador de la USAID para la región, con sede en Bogotá, estaría detrás del golpe desestabilizador contra Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana, según denuncias de Eva Golinger.

Alberto Acevedo

El gobierno del presidente Nicolás Maduro, confirmó la semana pasada la existencia de un plan de sabotaje económico y de desestabilización contra la Revolución Bolivariana, reafirmando la existencia de un documento, hasta ahora secreto, que grupos de ultraderecha colombianos y venezolanos, con la asistencia de los Estados Unidos, habrían preparado en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, el pasado mes de junio.

El documento, del cual apenas se conocían rumores, fue revelado el pasado 5 de noviembre por la periodista, investigadora social y abogada norteamericana Eva Golinger. Es un documento de apenas tres cuartillas, elaborado con el membrete de la denominada Fundación Internacionalismo Democrático, que preside nada menos que el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.

Pese a la brevedad del texto, plantea todo un plan de acción terrorista y desestabilizador, que busca detener el proceso de la revolución bolivariana, derrocar al presidente Nicolás Maduro y otorgarle un papel protagónico a sectores disidentes de las Fuerzas Armadas de ese país, con los cuales ya hay establecidos contactos para el plan conspirativo.

Bajo el nombre general de ‘Plan Estratégico Venezolano’, las líneas generales del documento establecen: a) perfeccionar el discurso confrontacional del ex candidato Henrique Capriles, como figura emblemática del complot. b) generar emoción con mensajes cortos que lleguen a la mayor cantidad de personas; incrementar los problemas con el desabastecimiento de productos básicos de la canasta alimentaria. c) mantener e incrementar los sabotajes que afecten los servicios a la población, particularmente al sistema eléctrico, que permitan culpar al gobierno de supuestas ineficiencias y negligencias.

En otros aspectos que no ocultan la intervención extranjera, el documento plantea: d) apoyar la normalización de las relaciones Estados Unidos Venezuela; le restaría fuerza a la campaña del gobierno sobre la injerencia de Estados Unidos. e) crear situaciones de crisis en las calles, que faciliten la intervención (militar directa) de Estados Unidos y de fuerzas de la OTAN, con el apoyo del gobierno colombiano. Procurar muertos y heridos, cuando sea posible.

Los complotados

En lo que podría llamarse como el remate final, el plan propone: f) crear un ambiente de descrédito y debilitamiento al gobierno, que le aporte mayor credibilidad a la oposición; g) incrementar fondos de abastecimiento de la oposición, con el fin de alcanzar al menos el 55 por ciento de las alcaldías, en las elecciones municipales (de diciembre próximo).

Plantea el documento “mantener la campaña contra la injerencia cubana, afectar las misiones sociales y restarle apoyo popular al gobierno”. “Difundir el documento “Somos una alternativa mejor”, contratar periodistas y reporteros de medios nacionales e internacionales, como la CNN” y en general “extender la imagen de crisis de Venezuela”.

La reunión de Cúcuta, donde se aprobó el plan conspirativo, se realizó entre el 12 y el 14 de junio pasado y en ella participaron, según la versión de Golinger, José Obdulio Gaviria, Francisco Santos, Plinio Apuleyo Mendoza, Antonio Sánchez García, Onésimo Duarte y Fernando Andrade, por la parte colombiana.

En representación de los sectores golpistas venezolanos, vinculados a la Mesa de Unidad Democrática, MUD y el Partido Primero Justicia, Ramón Guillermo Aveledo, María Corina Machado, Edmundo Gómez Urrutia, Julio Borges y Delia Solórzano, entre otros.

La mano del imperio

Como asesores estratégicos, se señala los nombres del controvertido J.J. Rendón, y del coordinador para América Latina de la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos, USAID, con sede en Bogotá, Mark Feierstein. De acuerdo al historial de Feierstein, probablemente la USAID estaría a cargo de la financiación del complot contra Venezuela.

En vista de que la oposición de derecha no ha podido derrotar al gobierno revolucionario por la vía electoral, acude a un plan multidimensional, en el que se combinan fuerzas nacionales e internacionales, que el filósofo norteamericano Gene Sharp calificó como ‘golpe de estado suave’.

Conocido el documento, el presidente Maduro dijo por su parte que se ha diseñado un plan del gobierno para enfrentar la guerra económica de la derecha. El Partido Comunista de Venezuela, de acuerdo con declaraciones de Jul Jabour, miembro del Buró Político, advirtió que “la oposición continúa la desestabilización para evitar que se efectúen las elecciones del 8 de diciembre”. También el Partido Patria para Todos, a través de su secretaria de organización, Ilenia Medina, llamó a “no caer en provocaciones que están orientadas a desestabilizar el país”.