A partir del mediodía del pasado martes 4 de septiembre, y hasta el viernes, en distintos vuelos a La Habana, viajaron un total de 196 estudiantes colombianos, de muy escasos recursos económicos, que cursarán estudios de medicina, en uno de los más prestigiosos centros de formación académica en Cuba.
Como había informado este semanario, ya hace algunos meses viajaron varios centenares de estudiantes, para un total de mil, a quienes el gobierno de la isla ofreció cursar estudios de medicina sin costo alguno para ellos, en el marco de los acuerdos de paz de La Habana, suscritos entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.
La idea es que se beneficien del paquete de becas excombatientes, tanto de la insurgencia como de las fuerzas militares, o pobladores de las regiones más afectadas por el conflicto armado de medio siglo en nuestro país.
Omar García, funcionario de la embajada cubana en Bogotá, explicó a los medios de comunicación que la selección se produjo a través de un proceso de escogencia muy exigente, y entre los beneficiados esta vez se encuentran 16 indígenas, un expolicía y varios exguerrilleros, de 20 departamentos.
En la despedida al primer grupo de becarios se hizo presente en la plataforma internacional del aeropuerto El Dorado, el presidente de la Fuerza Revolucionaria del Común, FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, quien les deseó éxitos en sus estudios, altos rendimientos académicos y dijo que esperaba poderlos saludar de nuevo a su regreso como profesionales de la salud, al servicio del pueblo colombiano.