Vietnam: Hacia un desarrollo con orientación socialista

0
914
Acto cultural en el XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam

El congreso del Partido Comunista de Vietnam determinó un fortalecimiento de la infraestructura energética de cara a los avances de la cuarta revolución industrial, promover el socialismo democrático e intensificar el consenso social

Alberto Acevedo

Para el año 2025, Vietnam deberá convertirse en un país en vías de desarrollo de ingreso mediano bajo, dotado de un sector industrial que avance hacia la modernidad. El objetivo a más largo plazo es que para 2045, el país se convierta en una nación avanzada de ingreso alto.

El anterior es el núcleo de un plan de desarrollo a largo plazo, aprobado por el XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam, que sesionó en Hanói desde el 25 de enero hasta el primero de febrero pasados. El evento contó con la asistencia de 1.587 delegados, en representación de casi cinco millones 200 mil militantes. En el registro de credenciales, se constató que el 13.99 por ciento de los delegados eran mujeres, y el 11.03 provenían de minorías étnicas.

Para materializar esos objetivos de desarrollo, el congreso del partido trazó doce orientaciones estratégicas, donde se registran algunas novedades.

Consenso social

Por ejemplo, se plantea renovar ideas para construir y perfeccionar las instituciones para el desarrollo sostenible del país. Continuar desarrollando el estatuto de la economía de mercado con orientación socialista, reformar el modelo de crecimiento, restructurar la economía, agilizar la industrialización y modernización, alentar los negocios emergentes innovadores y la transformación digital.

El congreso habló de una aplicación energética de los avances de la cuarta revolución industrial, promover el socialismo democrático e intensificar el consenso social, para que los objetivos planteados alcancen pleno éxito.

Bajo la conducción de Nguyen Phu Trong, en su doble condición de presidente de la República y secretario general del Partido Comunista, Vietnam tuvo un crecimiento anual del 6 por ciento desde 2015, y casi un 3 por ciento el año pasado en medio de las duras condiciones de la pandemia, que llevó a la recesión y a la crisis al planeta.

A Trong se le considera el responsable de ese crecimiento. En su informe al Congreso, dijo que Vietnam posee “una de las tasas de crecimiento más fuertes del mundo”. “Logramos nuestro doble objetivo: contener la pandemia y desarrollar la economía”, puntualizó. Por su parte el ministro de Salud dijo al Congreso que la farmacéutica AstraZeneca confirmó la entrega a Vietnam de 30 millones de vacunas este año, mientras en paralelo se adelantan negociaciones con Pfizer y Moderna.

Confianza en el socialismo

Las cifras de crecimiento presentadas ante los asistentes al máximo evento partidario, que sesiona cada cinco años, informan además que Vietnam se benefició de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y se está convirtiendo en un importante centro tecnológico. En el quinquenio 2021-2025, el país priorizará la mejoría en la capacidad de liderazgo y combatividad del partido, el fortalecimiento de sus filas y del sistema político, así como la confianza del pueblo en el Estado y el socialismo.

Inmediatamente después de concluidas las deliberaciones del congreso, inició sesiones el primer pleno del comité central del partido, que reeligió a Nguyen Phu Trong por un período más en los dos cargos de dirección, haciendo una excepción en la norma de los estatutos de la organización que plantea el retiro a los 65 años de edad. Trong cumplió 76 años.

En su discurso de aceptación, el máximo dirigente partidario prometió trabajar en dirección a la construcción de un país más próspero y feliz, promover la unidad nacional, e impulsar la renovación, industrialización y modernización nacional y alcanzar a mediados de siglo una nación desarrollada con orientación socialista.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. 

tienda.semanariovoz.com