«VOZ mantiene la esperanza de un país en paz»: Óscar Dueñas

0
8145

Óscar Dueñas. Exmagistrado y docente universitario.

Un colega vio que compré el semanario VOZ y me dijo: “¿tú lees eso?”. Como consideré que se trataba de una persona que sabe escuchar, le respondí.

En las década del setenta, en mi oficio de abogado laboralista en Boyacá, comprobé que los militantes del Partido Comunista estaban sinceramente comprometidos con la lucha de los trabajadores y por eso resulté laborando cerca de ellos. En esa época, surgió el movimiento UNO-ANAPO-MIL, eran múltiples los compromisos políticos y culturales y los más activos eran los camaradas. Sin embargo, noté, allá en Tunja, que las decisiones políticas ellos solo las tomaban después de mirar la orientación que señalara VOZ Proletaria. Al principio me parecía que era un comportamiento un tanto excluyente, sin embargo, muy pronto, yo también me convertí en un asiduo lector del semanario.

Con el paso del tiempo, aparece el Frente Democrático. Entonces, la publicidad electoral se hace en la imprenta del Partido Comunista y las oficinas de VOZ proletaria se convierten en sitio obligado de visita para quienes no éramos comunistas pero luchábamos al lado de ellos. El respeto y modales de Manuel Cepeda y sus compañeros de labores eran encomiables y eso servía de ejemplo para entender lo que es un verdadero compañerismo en la dura lucha contra el sistema.

Durante la época de la Unión Patriótica, no obstante la existencia del Comité Central del Partido, por un lado, y el Comité Ejecutivo de la U.P., por el otro, VOZ era un fuerte lazo de unión.

Ahora, la lectura casi íntegra de lo que se escribe en el semanario, no solo es un elemento informativo, sino una ayuda muy importante para orientar la lucha en favor de los sindicatos, para no olvidar las enseñanzas del marxismo para encausar mejor el compromiso político y social, para conocer las experiencias de los luchadores en otros países y para mantener la esperanza de una vida más justa y en paz.