«VOZ es un patrimonio democrático»: Luis Eduardo Celis

0
5254

Luis Eduardo Celis. Periodista.

A la memoria de Manuel Cepeda Vargas y Carlos Lozano Guillén. Esta semana el semanario Voz tendrá su edición 3.000, una evidencia de que ha sido un camino perseverante por darle VOZ a los excluidos, marginados y perseguidos en una Colombia que tiene un orden social, político y económico caracterizado por las exclusiones, el manejo oligárquico que ha privilegiado los intereses de minorías y dejado al margen a las grandes mayorías, al margen de derechos, de condiciones de vida digna, de posibilidades de ejercer una ciudadanía de calidad. El periódico VOZ, siempre ha sido tribuna para todas las denuncias de la gente que lucha por transformar a Colombia, por construir un orden social de mayor calidad, este ha sido un espacio para la voz de los campesinos, de los trabajadores, de los estudiantes, de mujeres y jóvenes, de los que no se resignan al oprobio y a las injusticias. El periódico VOZ, ha sido institución y medio de comunicación comprometido con mostrar lo que los grandes medios durante décadas desconocieron, sigue siendo espacio para mostrar, divulgar, analizar las múltiples luchas que se adelantan en la sociedad colombiana. Contar con el periódico VOZ es un patrimonio de quienes luchamos por cambios democráticos, gratitud con quienes durante décadas lo han hecho posible, gratitud con el Partido Comunista Colombiano, quien ha persistido y perseverando por mantenerlo como una tribuna para la lucha popular,   la lucha por transformar, por ampliar esta precaria democracia, por superar las mafias y los autoritarismos criminales que campean por toda la nación, por el logro de una paz democrática, para todas estas buenas causas seguiremos contando con el semanario VOZ.