Aída Avella. Senadora de la República por la Unión Patriótica.
La edición 3.000 de VOZ es un hecho de gran trascendencia para el periodismo del país. VOZ le ha servido al pueblo colombiano, a los obreros y al mundo democrático para entender desde una línea editorial alternativa al establecimiento, una lectura del país, de los acontecimientos y una mirada a la Colombia profunda. Sé del constante trabajo porque cada edición del periódico salga a la luz. Por fortuna de la vida he conocido a casi todos los directores y ahora a su directora Claudia Flórez, y sabiendo de sus capacidades entiendo por qué VOZ sigue entregándole al pueblo colombiano la realidad social, económica y política cada semana.
Por estos días grabé un vídeo junto al periodista Hernán Camacho, saludando la nueva etapa digital de VOZ, y recordaba las épocas en que yo como estudiante de la Universidad Nacional y militante del Partido vendíamos VOZ en los barrios junto a Yira Castro y otro grupo de compañeros y compañeras que cada jornada era un ejercicio de política de cara con la gente. Cómo aprendimos de eso.
VOZ nos ayudaba a elaborar discursos, jamás nos corcharon en lo político, siempre teníamos la pista del acontecer nacional, de la opinión del Partido. Con el periódico hacíamos brigadas en los sindicatos, en las calles, en los mitines, y en un sin número de espacio donde se daba el debate sobre la visión del Estado. Recuerdo por ejemplo como hacíamos campañas electorales con VOZ, no era difícil, es una gran herramienta pedagógica. Y me emociona mucho cuando me piden escribir para el periódico: es una tarea prioritaria.
Cuando nace la UP sí que nos sirvió mucho VOZ para reflejar nuestras posiciones, para motivar la organización social en torno a la UP, crecimos y me contaba Manuel Cepeda lo que estaba ocurriendo con el periódico que igual a la UP crecía en su presencia nacional. Eso me lo ratificó Carlos Lozano en una de las muchas conversaciones políticas con él, recuerdo que me dijo: “VOZ crece cuando la lucha popular crece, y la UP es producto de la lucha popular”.
Ahora en el Senado, ocupando la curul de la UP, les digo que periódicos como VOZ hacen que la esperanza por los cambios y las transformaciones de Colombia, por una democracia real, no se diluyan. A Claudia Flórez y la redacción de VOZ gracias por ese inmenso trabajo.