Exigen vuelo humanitario de repatriación para colombianos en Brasil

0
2606
Foto Rueda la Palabra Paz.

Rueda la Palabra Paz (SP, Brasil)

Estamos viviendo quizás los días más preocupantes de la pandemia de coronavirus en Brasil, siendo São Paulo el epicentro de la pandemia en el país.  Con un número elevado de muertes y de personas contagiadas, el sistema de salud funcionando al límite de sus capacidades y un gobierno que se empecina en negar la ciencia y la realidad. En este contexto, cerca de 20 colombianos llegaron hace más de 10 días al aeropuerto de Guarulhos en São Paulo para regresar al país en un “vuelo humanitario” que el gobierno colombiano había puesto a disposición para connacionales que se encuentran en situaciones de calamidad sanitaria y financiera. Sin embargo, dicho vuelo no es más que un vuelo comercial que supera valores cobrados normalmente por las compañías aéreas.

El grupo de nacionales colombianos se ha desplazado desde Pernambuco, Fortaleza, Campo Grande, Sorocaba, Goiânia, Araraquara y Barretos. Llegaron por todos los medios de transporte, incluso caminando, para evitar las consecuencias de salud que ha generado la pandemia del COVID-19 en Brasil. Duermen en la sala de espera del aeropuerto y preparan su alimento a la intemperie, pues no tienen recursos para pagar un hospedaje, ni mejores condiciones para la espera de un vuelo que los lleve de vuelta al país.

El «vuelo humanitario» es la única respuesta de la cancillería colombiana en Brasil. Además de los costos del pasaje, las personas tienen que asumir costos elevados en Bogotá para pasar la cuarentena antes de viajar a cualquier otro destino nacional. Quienes no tienen los recursos financieros, como este grupo de ciudadanos son abandonados a su suerte, sin contar que ya representan un riesgo para la sociedad por estar expuestos directamente al contagio.

Frente a esta situación, desde el Colectivo Rueda la Palabra y el Colectivo Equipe de Base Warmis-Convergencia de las Culturas y la Red de Mujeres Inmigranes, Lesbianas y Bisexuales -MILBI,  nos solidarizamos con este grupo de colombianos y exigimos el acceso sin costo y con todas las garantías en los vuelos programados en los próximos días.

VOZ te necesita 

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com