Del 12 al 14 de noviembre se celebrará de manera virtual la sexta edición del Festival Departamental de Artistas por la Paz
Fedearpaz
El pasado 27 de octubre se realizó el lanzamiento de la imagen oficial de la sexta versión del Festival Departamental de Artistas por la Paz, evento que se viene realizando de manera exitosa en el departamento de Risaralda desde el año 2015.
Esta vez, las actuales condiciones hacen que estos escenarios se muden a la virtualidad. Aún así, desde estos canales se espera seguir generando esos escenarios reflexivos en torno a la paz en nuestro país.
Este festival se ha caracterizado por ser un espacio de convergencia cultural y artística en el que se ha abierto espacio al diálogo entre las distintas expresiones del arte, en confluencia con el lenguaje de paz. El Festival Departamental de Artistas por la Paz, Fedearpaz, ha tenido una carta de presentación bastante receptiva entre la sociedad risaraldense, particularmente entre la juventud, pues este evento surgió por la necesidad de promover espacios en los cuales la libre expresión sea característica fundamental de encuentros interculturales.
Igual que en las ediciones anteriores, este año el Fedearpaz tiene una carta cultural que va desde la poesía, pasando por el teatro, largometrajes y la música, así como también encuentros académicos tipo foros que están programados para realizarse.
Para este año, el cronograma del Festival iniciará con el Foro: Acuerdo de Paz, certezas e incertidumbres, el cual cuenta con la participación de ponentes nacionales, seguido por una gala de poesía, la que estará en la voz de poetas nacionales y locales, por medio de la poesía se busca resaltar el valor de este género literario tan necesario hoy para la construcción de diálogo, esperanza y paz, este día cerrará con una intervención musical del género de baladas.
Para el segundo día, se contará con la muestra del festival popular de teatro de Palmira. Para el último día, se hará el lanzamiento del concierto en el que se estarán presentando trabajos de grupos musicales, principalmente locales, se presentará el largometraje “La niebla de la paz” y por último, se estará dando espacio para la asamblea cultural, un espacio abierto que se espera, se puedan dar las diferentes discusiones en el tema artístico y cultural y los retos que como gestores, colectivos artísticos y demás tenemos en la construcción de paz en los territorios y a nivel nacional.
Como ya se mencionó anteriormente, la versión de este año será virtual, por ende, las diferentes actividades dentro del cronograma se estarán presentando en vivo a través de las redes en Facebook del Festival Departamental de Artistas por la Paz.
Con el eslogan “Nuestra Respuesta es la Vida” el festival propone una alternativa a la guerra y al miedo que lamentablemente sigue presente en la realidad nacional y más precisamente en el departamento de Risaralda.
Es por eso que del 12 al 14 de noviembre del año en curso la cita es por la paz, la invitación es a que todos y todas disfruten de los espacios que ofrece el VI festival departamental de artistas por la paz, esta vez, desde la virtualidad.
Agradecemos especialmente por los diferentes apoyos brindados a la Universidad Tecnológica de Pereira, SUEJE, ASE UTP, Sindicato de Educadores de Risaralda SER, Teatro Vive, Colectivo socio jurídico Orlando Fals Borda y Bogotá con Ambiente de Paz; así como a organizadores, Centros de Estudio por la Paz y Grupo de estudios 2,96.