Zozobra en el Cauca ante acciones militares

0
5226
Enfrentamientos militares generan terror en la población.

Desde el mes de agosto se vienen presentando enfrentamientos militares entre presuntos miembros del ELN y el Ejército Nacional

Redacción DD.HH.

Organizaciones de derechos humanos en el departamento del Cauca, específicamente del municipio de Caloto, denuncian enfrentamiento armado entre presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional y miembros del Ejército Nacional. Así lo ha venido expresando la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes”.

La red alerta al Estado colombiano y a las organizaciones que instan por la protección de los derechos humanos, a que se encuentren medidas que puedan investigar estas acciones y frenar la zozobra a la que tienen sumida a la población. Según la red, estas acciones están poniendo a la población en riesgo inminente, especialmente la vida y la seguridad e integridad personal de los “habitantes de la Vereda La Cuchilla, algunos integrantes de la Asociación de Trabajadores Pro Constitución Zonas de Reserva Campesina de Caloto – Astrazonacal, de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro CUT, del Proceso de Unidad Popular del suroccidente Colombiano-Pupsoc, y el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca”.

El pasado miércoles 6 de septiembre, en la Vereda La Cuchilla, aproximadamente a las cuatro de la mañana, cuando los habitantes de la vereda, compuesta por cuatro núcleos familiares, se disponían a iniciar sus labores cotidianas, iniciaron unos combates entre presuntos integrantes del ELN y miembros del ejército nacional. En estos hechos se registró la muerte de un hombre y la captura de un presunto combatiente de esta organización armada.

Acciones como estas se han presentado recurrentemente desde el pasado mes de agosto, en las veredas La Paz, El Venadillo y Pedregal, aproximadamente a las cinco de la tarde. Otros combates entre presuntos integrantes del ELN y miembros del Ejército Nacional irrumpieron en la población.

Las organizaciones de derechos humanos y sociales del territorio llaman al gobierno nacional al inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos han formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.

Igualmente a adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la libre movilidad, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar de los habitantes del municipio de Caloto y de los líderes sociales y defensores de derechos humanos que hacen parte del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica en el departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción arbitraria de las fuerzas armadas regulares del Estado Colombiano.