Oriente Medio, Una chispa puede encender el polvorín

0
Una vez más se demuestra al mundo la naturaleza agresiva de la política estadounidense y el desprecio de Washington por el derecho internacional Alberto Acevedo El fantasma de una guerra total, a gran escala, se cierne...

Un nuevo orden, dos años de la guerra OTAN -Rusia

0
Análisis de diez años de conflicto, que comenzó con el golpe de Estado del Maidán en 2014 y se intensificó para convertirse en un instrumento geopolítico contra China Alfredo Holguín El teatro de la guerra en...

António Guterres y Gustavo Petro: una voz contra la guerra y por la paz

0
La prensa internacional destaca las reflexiones de Gustavo Petro en la 60 Conferencia de Seguridad en Múnich. Él y el secretario de la ONU, coincidieron en sus advertencias y propuestas José Ramón Llanos H. La...

Cuando los tractores se convierten en trincheras

0
Los granjeros europeos buscan poner fin a la crisis financiera que viven y recuperar la competitividad del sector agrícola de cada país. También se oponen a las importaciones masivas de cereales baratos procedentes de...

Bukele y una dictadura que se afianza

0
Nayib Bukele fue reelegido y, según se autoproclamó, ganó con casi el 90 por ciento de los votos depositados en las urnas el domingo 4 de febrero Redacción internacional Seis artículos de la Constitución Nacional de...

La Unión Africana expulsó a delegación israelí de la Cumbre Africana

0
La coalición antinormalización, encabezada por Argelia y Sudáfrica, fueron los primeros en rechazar a Tel Aviv como miembro observador, pues, llegaron en secreto con ayuda de Marruecos. La expulsión se da como muestra de...

CIJ se pronuncia sobre genocidio en Gaza

0
La Corte Internacional de Justicia ha constatado, por una amplia mayoría de sus jueces, la posibilidad de que Israel esté violando en Gaza sus obligaciones conforme a la Convención sobre Genocidio Alberto Acevedo El 26 de...

EE.UU. retoma agenda intervencionista

0
La molestia del Departamento de Estado con Venezuela es porque la justicia de este país no habilitó a María Corina Machado, la candidata de Washington para quitar a Maduro del poder, reeditando una figura...

Los BRICS pisan fuerte en la economía mundial

0
Desde de la desaparición del campo socialista, por primera vez las potencias hegemónicas afrontan un rival que las desafía José Ramón Llanos H. A partir de la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS,...

Alemania: La locomotora, a paso de tortuga

0
La población se preocupa por la situación económica del país y el deterioro de su canasta familiar. La Asociación de Cámara de Comercio e Industria señala que la hacienda pública no solo “está en...

Dos Estados: ¿ilusión o realidad?

0
Detener la guerra genocida de Israel es una prioridad absoluta para el pueblo palestino y para todos los luchadores sociales y defensores de derechos humanos en el mundo Alberto Acevedo El asunto relativo a la necesidad...

Mar Rojo: Crisis en aguas turbulentas

0
Los hutíes de Yemen participan en la crisis que se desarrolla en el mar Rojo, tras el estallido de las hostilidades entre Hamás e Israel. Los hutíes apoyan al pueblo de la Franja de...

En Bogotá rinden homenaje al poeta Rubén Darío

0
Redacción Internacional “Acusado de afrancesado por sus protagonistas, satirizado por sus pares como José Asunción Silva, alabado por prohombres como José Martí y por iconoclastas como Vargas Vila, negado como poeta americano por pensadores como...

Davos y COP 28

0
La timidez de las decisiones de la COP28 sirvió al Foro de Davos para no avanzar más en decisiones relacionadas con la salvación de la vida en el planeta Carlos Fernández Pareciera como si los dirigentes...

Sudáfrica: “Hay un patrón sistemático de genocidio”

0
Al momento de iniciarse la audiencia de la Corte Internacional de Justicia los días 11 y 12 de enero, más de 800 organizaciones políticas, sociales, humanitarias de distinta índole expresaron su respaldo a la...

¡Pan, libertad y paz!

0
A las diez de la mañana del pasado domingo 14 de enero se celebró la marcha en conmemoración del asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, cumpliendo con una tradición creada en la posguerra Alejandro...

La hora de los migrantes

0
Nils Ostrovski Luego de la realización en Ginebra del Foro Mundial sobre los Refugiados 2023 (GRF) convocado por la ONU los días 13 al 15 de diciembre, se conmemora este lunes 18 el Día Internacional...

2023: Tiempo de guerras

0
Hay una cifra récord de conflictos en el mundo en los últimos 30 años. De acuerdo a diversos estudios, “pinta un panorama sombrío de violencia creciente en muchas regiones, de guerras que se resisten...

Transición vs. industria de combustibles fósiles

0
Culminó la 28 edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Si bien hay algunos compromisos para cumplir los objetivos del Acuerdo de París de 2016, persiste el poder de...

Tiempos malos en el Cono Sur

0
Los llamados a la resistencia, a la lucha y a la organización, se multiplicaron desde la misma noche del domingo en que se conoció el triunfo de Milei. En la tradición de lucha del...