La economía: entre el Covid-19 y la geopolítica del petróleo

0
José Ramón Llanos El llamado Lunes catastrófico, 9 de marzo pasado, es la consecuencia de la incertidumbre creada en las principales Bolsas de los grandes centros financieros de la economía capitalista, más precisamente, el nerviosismo...

El derecho a decidir: Catalunya (con ny)

0
Roberto Amorebieta El próximo 1 de octubre, la ciudadanía catalana saldrá a las calles a votar un referendo para decidir sobre su independencia del Estado español. Mucho se ha dicho en los medios oficiales sobre...

Bombas preelectorales

0
En medio de una alocada retahíla preelectoral, el presidente Donald Trump acusó a los medios de comunicación desafectos a su gestión y a sus opositores demócratas, de ser los autores de una serie de...

Elecciones gringas para dummies

0
De las elecciones presidenciales en Estados Unidos depende en parte la agenda geopolítica, el desarrollo del capitalismo a escala mundial y las acciones de los movimientos que se resisten al imperialismo. VOZ ofrece pistas...

Semana contra el apartheid israelí en Latinoamérica

0
En la décimo sexta semana contra el apartheid israelí, el próximo 23 de abril, se abordarán las temáticas de “¿Cómo sobrevivir al confinamiento? Lecciones desde Gaza” y “Militarismo, lugares de encierro y control poblacional...

La UE y los problemas con Italia

0
José Ramón Llanos Dada la naturaleza del problema que vamos a analizar, es necesario hacer una retrospectiva del proceso que condujo a la creación de la UE en los años noventa del siglo pasado. Historia de...

Ahora el espionaje es más sofisticado. Papeles de la CIA

0
Ahora el espionaje es más sofisticado. Papeles de la CIA Revelaciones hechas este mes por el portal WikiLeaks, reflejan, al lado de un alto grado de tecnología, que las agencias de inteligencia de los Estados...

Diversifican formas de esclavitud en el mundo

0
La ONU asegura que existen al menos 510 rutas de esclavitud, en las que se destaca la trata de personas y el comercio sexual. En África, sin embargo, persisten mercados donde se venden esclavos....

La carta del parlamento ruso. Iván Duque sí tiene quién le escriba

0
El senado ruso muestra un conocimiento detallado de los planes subversivos que se tejen contra la Venezuela bolivariana, y deja claro que no va a permitir que se atente contra un aliado suyo, contra...

“Groenlandia no está en venta”

0
¿Cuánto pagaría Estados Unidos por la isla? A este interrogante se adelantó The Washington Post, quien indicó que la Casa Blanca estaría dispuesta desembolsar 600 millones de dólares y un pago inmediato para incentivar...

Una corresponsalía en Moscú

0
Alberto Acevedo Hacia el verano de 1989 se concretó un acuerdo de cooperación entre el Partido Comunista de la Unión Soviética y su homólogo colombiano, mediante el cual, el periódico Pravda, órgano central del PCUS,...

Tratado de Libre Comercio con Israel, una estupidez estratégica

0
El aniquilamiento del pueblo palestino es avalado por Iván Duque con la firma del nuevo TLC. Simultáneamente, es cómplice de la ocupación ilegal de los territorios y tolera el apartheid sionista y el terrorismo...

Estados Unidos espío hasta sus amigos

0
Colombia figura en la lista de países que adquirieron equipos de protección de información a Crypto AG, y por tanto ingresaron a la lista de objetivos de espionaje de su ‘mejor amigo’ y patrocinador,...

Se va Ángela Merkel…y la integración europea a medio camino

0
Algunos medios de prensa importantes del viejo continente, derraman lágrimas ante el anuncio hecho en la primera semana de noviembre por la canciller alemana Ángela Merkel, que renuncia a la dirección de su partido,...

El voto de Judas

0
La administración Duque desoyó numerosas voces que, en la prensa nacional, en la academia y en diversos pronunciamientos, le pidieron al presidente y a su canciller mantener la postura de rechazo al bloqueo a...

Atrapados sin salida: El sueño frustrado de los “dreamers”

0
Cumpliendo otra de sus nefastas promesas de campaña electoral, Donald Trump eliminó un programa, establecido por su antecesor, que amparaba derechos a miles de muchachos que llegaron a Estados Unidos en condición de inmigrantes,...

Un ejército paneuropeo de Defensa: ¿Realidad o utopía?

0
Ricardo Arenales Menos de dos semanas antes de celebrarse en Buenos Aires la Cumbre del G20, y cuando Europa conmemoraba el primer centenario de la finalización de la Primera Guerra Mundial, el presidente de Francia,...

Enrique Santiago, sería el secretario general del PCE

0
En la última semana de noviembre pasado, el Partido Comunista de España, PCE, concluyó las deliberaciones de su XX Congreso, que se adelantó en varias etapas. Al término de las deliberaciones, se eligió un...

Pecados bajo las sotanas

0
Pederastia en la Iglesia: una herida que no cierra Alberto Acevedo El mundo católico, y la opinión pública internacional, no se sobreponen del estremecimiento general causado por las desgarradoras revelaciones de la Corte Suprema de Pensilvania,...

Populismo peligroso. Elecciones en Francia.

0
Ricardo Arenales El mayor peligro para la democracia francesa, en las elecciones generales del 23 de abril próximo es, sin  lugar a dudas, la posibilidad de que se abra paso la candidatura de la dirigente...