La comuna 15 de Cali dice no a la escombrera

0
“La construcción estaba siendo realizada sin decir nada, callados, metiendo gato por liebre” Redacción Regional El oriente de Santiago de Cali  ha sido catalogado históricamente como un lugar destinado al mugre y al desorden social, pues...

El nuevo IDEMA que fortalece la reforma agraria

0
El Gobierno del presidente Gustavo Petro impulsa la postergada reforma agraria. Una de sus líneas, ratificada en el Plan Nacional de Desarrollo, es la producción de alimentos como eje estratégico de su política pública,...

En Girardot, crean comité de apoyo al Gobierno nacional

0
Juan G. Salguero J. En Girardot, se realizó la reunión constitutiva del “Comité Popular en Defensa del Estado Social de Derecho y el Gobierno del Cambio”; como un paso unitario que materializa en el municipio...

Reforma agraria: Un mandato popular y progresista

0
Hasta la fecha, el Gobierno nacional ha entregado más de un millón de hectáreas a campesinos sin o con poca tierra. Si bien los resultados son significativos, el reto sigue siendo transformar la estructura...

Girardot también marchó contra la Fiscalía

0
Juan G. Salguero J. Coreando la consigna “Barbosa y Mancera… ratas para afuera” y “Petro amigo, el pueblo está contigo”, el pasado 8 de febrero, cientos de girardoteños salieron a las calles a manifestar su...

“La puerta de adelante”

0
El Gobierno nacional despachó la semana pasada desde ocho municipios del Pacífico colombiano, demostrando que por primera vez los pobladores de esa región pasan a ser considerados como ciudadanos de primera Federico García Naranjo La semana...

Barranquilla, entre la opulencia y la pobreza

0
A pesar de su desarrollo en infraestructura, los barrios del sur siguen en exclusión, pobreza y abandono por parte del charismo Valentina Bolaño Senior Entre el mar y el río Magdalena, entre las brisas de la...

Nariño es de izquierda

0
El suroccidente y, en especial Nariño, sigue votando por la izquierda de manera persistente y continua. ¿Qué razones históricas, políticas, económicas y culturales fundamentan este apoyo? Zabier Hernández Buelvas Nariño, en contravía del relato centralista y...

XIV Congreso Fronterizo de Derechos Humanos

0
Paz, seguridad y derechos humanos serán los temas del evento, que se realizará en Cúcuta, convocado por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, los días 10 y 11 de noviembre Redacción...

Nariño va por el CAMBIO

0
La continuación de la democracia en el actual proceso político colombiano dependerá del éxito de un gran frente amplio que continué agrupando al progresismo, la alternatividad y la izquierda, en las próximas elecciones Julián Sabogal Tamayo(*) El...

En el Guayabero nadie compra coca

0
En veredas de los municipios de Vista Hermosa, Puerto Rico y Puerto Concordia el comercio de la pasta base de coca es inexistente, es decir, no hay ingresos de ningún otro tipo. Comunidades enteras...

Elvia Milena Sanjuan (Cesar)

0
Número siete del top de los candidatos cuestionados a las gobernaciones La lupa de Lupe Perfil: Elvia Milena Sanjuán es abogada especialista en contratación estatal y gestión pública con un Master en Derecho y Gobierno. Fue...

El desarraigo, una mirada a la multicausalidad de la crisis cocalera

0
Un año después de la recesión económica por la no comercialización de la pasta base de la hoja de coca, en el Guayabero no solo hay hambre, sino que aumentan los procesos migratorios por...

“Buscamos consensos para reformar la educación”

0
Culminó la Junta Nacional de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios, Aceu, en un momento donde el Gobierno nacional ha presentado el proyecto de reforma a la educación. VOZ habló con la nueva secretaria...

Sumapaz, corazón del cambio

0
La cabeza de lista por el Pacto Histórico a la Junta Administradora Local de Sumapaz, habló con VOZ sobre la paz, el campesinado y la organización en el territorio Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe Daymer Ríos Cifuentes es...

La ley que quebró la infraestructura del país

0
La estructura tuvo un costo de 17 mil millones de pesos y fue entregado mediante contrato de obra pública a Conconcreto, empresa imputada también por el descalabro de Hidroituango. ¿Quién responde? Aída Avella El pasado...

En las entrañas del barrio Santa Fe

0
Comenzando el siglo, por el desarrollo de la prostitución, el microtráfico y la delincuencia el emblemático barrio bogotano se convirtió en una Zona de Alto Impacto. La lideresa Julia Cabarcas relata cómo es vivir...

Interregional del Nororiente del Partido Comunista

0
Delegaciones de militantes comunistas de Arauca, el Magdalena Medio, Norte de Santander y Santander, se reunieron en Bucaramanga con el objetivo de construir un plan de trabajo común. VOZ reproduce la declaración política Encuentro Interregional...

Siloé no es como lo pintan, es como lo pintamos

0
Barrios populares históricamente excluidos económica y socialmente. Un recorrido superando la exotización, romanización o gentrificación. Este emblemático territorio nos abrió las puertas rumbo a la loma Anna Margoliner @marxoliner El recorrido inició a las tres y quince...

La crisis del MIO: ¿Más plata o nuevo modelo?

0
La crisis en el sistema de transporte masivo en Cali tiene un diagnóstico conocido en otras ciudades: un modelo financiado con recursos públicos, pero orientado al recaudo y reproducción de las ganancias de los...