El Pacto Histórico en Girardot

0
Juan G. Salguero J. El pasado jueves 27 de enero, los candidatos a la Cámara de Representantes por Cundinamarca, al calor de la campaña electoral visitaron Girardot y estuvieron en contacto con la comunidad, recogiendo...

Adiós a Belarmino Salinas

0
Falleció en Medellín el dirigente del PCC y UP de Urabá, Belarmino Salinas Rentería. Es recordado por ser el primer alcalde en el municipio de Mutatá  Hernán Durango @HernanDurangoP Con profundo dolor tenemos que informar el fallecimiento...

SOS Arauca

0
Las organizaciones y personas que luchamos por la búsqueda de una paz total, integral y basada en la justicia social, llamamos a unir esfuerzos para movilizar todas nuestras fuerzas en acompañamiento al pueblo araucano...

¡Agua sí, represas no!

0
La Corte Constitucional reconoce que ha existido desplazamiento forzado por parte del megaproyecto Hidroituango, al mismo tiempo advierte sobre los impactos sociales, económicos y ambientales que afectan los derechos a la vivienda digna, el...

¡Que pare la guerra en Arauca!

0
Comunidades del departamento exigen su desmilitarización y silenciar los fusiles para avanzar en un diálogo que termine con el conflicto en la región Carolina Tejada @carolltejada El pasado 2 de enero en el departamento de Arauca se...

De la paz de los monumentos a la memoria popular

0
A dos horas de Villavicencio, este municipio de los Llanos Orientales ha sido el epicentro de la resistencia agraria en la región del Ariari. Las hijas e hijos de los sobrevivientes del genocidio contra...

La amenaza de la fumigación con glifosato

0
Aunque el Establecimiento no ha podido reiniciar la fumigación aérea con glifosato, las comunidades que subsisten de los cultivos de coca tienen las alarmas encendidas. La esperanza del campesinado cocalero es que se implemente...

La zozobra persiste en el Guayabero

0
Esta región, ubicada entre el Meta y el Guaviare, es una de las más afectadas por los operativos de erradicación forzosa, aunque el Acuerdo de Paz favorece la sustitución voluntaria de los cultivos de...

Acto de perdón entre comunistas

0
Se llevó a cabo un encuentro de reconciliación en la vereda Puerto Brazil del municipio de Viotá, Cundinamarca, para rendir un homenaje a Raúl Valbuena, ícono comunista de la lucha campesina. El partido Comunes...

Fumigación mortal

0
El Gobierno nacional insistirá en la estrategia fallida de fumigar con glifosato los cultivos catalogados de uso ilícito. Tras la caída del proyecto que propuso la oposición que buscaba la prohibición de este químico,...

Nace comité de impulso del Pacto Histórico en Girardo

0
Juan G. Salguero J. El pasado jueves 30 de septiembre en la sede de la Colombia Humana, con la presencia de delegados de las organizaciones políticas y sociales afines de Girardot, se creó el Comité...

El silencio de las otras

0
Las mujeres en el Catatumbo están viviendo el recrudecimiento de la guerra desde sus cuerpos. La violencia sexual creció tanto como el conflicto en el posacuerdo Carolina Tejada @carolltejada –¿De dónde eres? –Del municipio de Hacarí. –¿Y cómo terminaste...

Proyecto extractivista enciende las alarmas en el sur del Tolima

0
La multinacional Parex pretende implementar la técnica sísmica 3D, la cual consiste en generar estallidos en el subsuelo para identificar hidrocarburos y minerales. Las comunidades se resisten al proyecto extractivista que afectaría negativamente a...

La corrupción dejaría a Floridablanca sin agua

0
Un proyecto de infraestructura vial destruiría la reserva natural que provee de agua a los municipios santandereanos de Floridablanca, Piedecuesta y Girón. A la compra de tierras a través de testaferros, se le agrega...

Crisis política, elecciones atípicas y alternativa en Duitama

0
El actual momento político exige de una reflexión en dos sentidos: ubicar elementos de tipo estructural que caracterizamos como crisis y decadencia de la política en el municipio; y por otra parte, el fenómeno...

Vía al llano: un monumento a la ineptitud

0
Mientras millones de colombianos son afectados por los constantes cierres de esta vía, uno de los hombres más ricos del país se beneficia con dineros del Estado, aun con la ineficiencia de sus empresas Juan...

La esperanza de la sustitución

0
Pese a todas las dificultades, el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito ha sido una herramienta exitosa en la erradicación voluntaria. Sin embargo, el Gobierno nacional insiste en limitar su...

La pelea de 220 familias por sus tierras

0
Los campesinos de la finca Cachenche exigen que les reconozcan su propiedad. Denuncian intereses de grandes capitales y poderes políticos para desalojarlos Juan Carlos Hurtado @Aurelianolatino Mientras señala varias parcelas explica: “Aquí tenemos una diversidad de cultivos...

Un desplazamiento en nombre del desarrollo

0
La comunidad afro del desaparecido corregimiento de Tabaco en el municipio de Hatonuevo, La Guajira, exige a las autoridades el derecho a reconstruir el territorio. Mientras tanto, el caso de desplazamiento forzado orquestado por...

“La gente está en la incertidumbre”

0
Retrasos, productos costosos, en mal estado o no solicitados son las constantes quejas de la comunidad en el sur del Meta ante la tortuosa implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de...