El PNIS al sur del Meta: Una historia de incumplimientos y arbitrariedades

0
Comunidades campesinas denuncian el incumplimiento en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos incluido en el Acuerdo de Paz. Para el campesinado, la institucionalidad está empeñada en boicotear la sustitución...

La angustia de Leticia en el Canal del Dique

0
Comunidades ribereñas exigen condiciones dignas de reubicación, o indemnización para soportar las consecuencias de las obras de adecuación para la navegabilidad Juan Carlos Hurtado Fonseca @Aurelianolatino Por el año 2011, los labriegos y pescadores de la vereda...

Santa Marta y la primera línea de playa

0
Raúl Pacheco Granados @PachecoGranados  Un artículo de la revista Forbes escrito por Kathleen Peddicord resalta a Santa Marta como uno de los cinco mejores destinos de inversión inmobiliaria frente al mar. Los destinos que se destacan...

Más allá de la crisis migratoria en Urabá

0
Entre 10 y 15 mil personas migrantes de diferentes nacionalidades se encuentran atrapadas en Necoclí, Antioquia, situación que puede derivar en una crisis humanitaria sin precedentes. ¿Cuáles son las relaciones económicas y sociales en...

Juntos, caminemos juntos

0
Leonard Rentería @LeonardBtura  Volvió la violencia, aquella que ha prometido no irse, aquella que activada junto con la pobreza, la falta de oportunidades y el silencio del Estado, prometen dejar sin un solo cuerpo negro en...

Falsos positivos judiciales: Madres de Tuluá exigen libertad de sus hijos

0
Luis Alfonso Mena Tres madres, dos hermanas, una esposa. Todas ellas son como un solo rostro: el del dolor, la angustia, la desazón. Son familiares de los jóvenes detenidos por orden de la Fiscalía...

El Grupo Daabon y el Centro Democrático

0
El grupo empresarial es el principal aliado del partido uribista en el Magdalena. Como representantes del latifundio y la agroindustria, se oponen al cambio político liderado por los sectores alternativos que hoy son gobierno...

Derechos laborales y protesta social

0
El actual momento exige reflexionar sobre el papel del sindicalismo en la protesta social. Deben valorarse las perspectivas de lucha y las posibles acciones para afrontar los retos que se avecinan Pola Mendieta (*) El presente...

Las víctimas a la Cámara de Representantes

0
En respuesta a una demanda, la Corte Constitucional profirió una sentencia que exige respetar el Acuerdo de Paz y garantizar el derecho de las víctimas a participar en las próximas elecciones a la Cámara...

“Mamá, vos sos mis ojos…”

0
Las primeras versiones apuntan a que la muerte de Nicolás García Guerrero fue una ejecución extrajudicial más de la Policía. Su madre, Laura Guerrero, busca testigos, aporta pruebas y exige que no solo caigan...

Cali: Laboratorio de guerra, dignidad y resistencia

0
“¿Qué ofrecen entonces los ricos? ¿Cuando dicen que los negros y los indios tienen una cultura inferior, les están ofreciendo en la sociedad un lugar decente? ¡No! lo que están diciendo es esto: olvídense...

Cali es color y luz, no las tinieblas fascistoides

0
Luis Alfonso Mena S. @LuisMena7 Una de las líneas que identifican a los fascistas es su odio a todas las expresiones de la cultura, la diversidad y la vida popular. Esa ha sido su traza a lo...

“Tenemos más miedo a vivir callados”

0
Una madre y su hijo hacen parte de un punto de resistencia en Cali, él en la primera línea, ella en la cuarta. Saben que se enfrentan a asesinos, pero dicen hacerlo por un...

Las cifras del horror

0
En Cali, 45 homicidios y en municipios del Valle, 14: el rastro de la represión Luis Alfonso Mena @LuisMena7 Las memorias del horror se han escrito y se siguen escribiendo por estos días en Cali, llamada, paradójicamente,...

El PNIS y los desplazamientos en el sur del Meta

0
Sobrecostos, retrasos, incumplimientos, suspensiones y múltiples barreras han encontrado las comunidades campesinas del sur del Meta en el programa de sustitución de cultivos de uso ilícito, pese a que este es un pilar del...

Beatriz Cano, vivirás en nuestros corazones

0
Murió la comunicadora indígena Beatriz Cano luego de un ataque armado en Santander de Quilichao, que deja a su hija gravemente herida y a otros dos líderes asesinados. Rechazo generalizado ante esta cobarde acción...

La información del PNIS podría tener uso militar

0
Comunidades campesinas, organizaciones políticas y personal técnico que trabaja en la implementación del Acuerdo de Paz denuncian que información recolectada para la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito estaría siendo usada para objetivos...

Once detenciones en Arauca

0
En un operativo en Arauquita fueron detenidos 11 líderes y lideresas sociales, la mayoría son integrantes de la Asociación Campesina de Arauca- ACA Jenny María Solis @Jemasolis Delegados de la Fiscalía General de la Nación del Tribunal...

Reportaje al pie de la barricada

0
La capital del Valle del Cauca se ha convertido en el epicentro nacional de la protesta social. Al cumplirse un mes de movilizaciones y bloqueos en los barrios populares, la moral de la gente...

Los Llanos Orientales se suman al Paro Nacional

0
Comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y en proceso de reincorporación en el Meta, Guaviare, Caquetá y Arauca se han sumado al Paro Nacional. Exigen implementación del Acuerdo de Paz, desmilitarización y autonomía del territorio Verónica Luna...