Zonas de reserva campesina deben respetarse

0
Diálogo con César Jerez, uno de los voceros de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina rechaza que su agenda sea la misma de las FARC. Natalia Herrera Durán El tema de las zonas de...

Todos marcharon por la vida, el agua y la dignidad

0
Estudiantes de colegios y universidades, públicas y privadas, sindicalistas, políticos de la Asamblea Departamental y del Concejo de Bucaramanga, de Floridablanca, grupos ambientalistas, grupos antiimperialistas, animalistas, organizaciones de derechos humanos, asociaciones de vendedores ambulantes...

22 y 23 de marzo en San Vicente del Caguán (Caquetá): III Encuentro Nacional...

0
Tras una década de estigmatización, judicializaciones, encarcelamientos, amenazas, ejecuciones extrajudiciales, entre otros hostigamientos contra el campesinado que las impulsa, las Zonas de Reserva Campesina no solo sobreviven, sino que se yerguen en un contexto...

Rotundo éxito en el lanzamiento de las constituyentes por la paz con justicia social...

0
Alfredo Valdivieso Se realizó en Bucaramanga, el jueves 14 de marzo, el acto de lanzamiento de las Constituyentes para Santander que contó, además de la presencia de numerosas delegaciones de todo el territorio y sectores...

Murió Tony: “el amigo fiel” de Brayan en Ibagué (Tolima)

0
Nelson Lombana Silva A pesar de los ingentes esfuerzos de los médicos veterinarios que atendieron a Tony, “el amigo fiel” del niño de 12 años Brayan Vargas Triana, éste murió al parecer de paro cardiaco...

Las guerras de Medellín (II): Los campaneros del microtráfico

0
Tráfico de estupefacientes a pequeña escala; desempleo; ausencia de programas educativos, de inversión social y de recreación; corrupción policial y paramilitarismo; son algunos factores que generan uno de los mayores problemas de violencia en...

Piedras (Tolima) derrota a Anglo Gold Ashanti

0
Nelson Lombana Silva La persistencia heroica del pueblo piedruno arroja con creces los primeros resultados positivos en la lucha frontal contra la monstruosa transnacional Anglo Gold Ashanti. Después de más de un mes de protesta...

Explota un artefacto en la sede de Ascamcat y CCALCP en Cúcuta

0
Asociación Campesina del Catatumbo A las 10:08 am de hoy, miércoles 13 de marzo de 2013, se produjo una fuerte explosión delante de la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) y de la...

Niño llora su mascota

0
Nelson Lombana Silva El día más amargo hasta ahora para el niño de 12 años Brayan Vargas Triana fue el 1 de marzo, cuando su mascota, el labrador enrazado de nombre “Tony” y de escasos...

Paramilitares amenazan de muerte a la dirigencia social del suroccidente colombiano

0
Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes” Amenazas de muerte y señalamientos proferidos por el grupo paramilitar Bloque Calima (Rastrojos) AUC ponen en riesgo inminente la vida, la seguridad e integridad personal...

Enseñanzas del paro nacional cafetero

0
Por Nelson Lombana Silva El paro nacional cafetero que culminó al amanecer del 8 de marzo, después de durar prácticamente 12 días, se constituye en una verdadera escuela no sólo para los que salieron...

Esmad y Policía golpearon con sevicia a campesino tolimense

0
Nelson Lombana Silva Terminando el histórico paro cafetero, el cual duró 12 días bajo la más dura represión del régimen capitalista personificado en el Esmad y la Policía Nacional, el campesino de la vereda Vistahermosa,...

“Ser defensora no es un trabajo de oficina”

0
La directora regional del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Arauca, María Ruth Sanabria, ha sufrido amenazas constantes y atentados contra su vida y la de su familia, sin embargo...

Risaralda: Mujeres que se destacan

0
Homenaje a la Casa de la Mujer y la Familia “Stella Brand”, en el Día Internacional de la Mujer Martha Lucía Torifa Murillo Este año, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer,...

En Tolima: “Al estilo nazi, eran como bestias”

0
Nelson Lombana Silva Los campesinos participantes del paro nacional de cafeteros ubicados en la ciudad de Ibagué (Tolima), barrio Boquerón, fueron salvajemente agredidos por la Fuerza Pública, especialmente el Esmad y la Policía. Decenas de...

Paro y terror oficial en Risaralda

0
Milton Ramírez Giraldo El lunes 26 de febrero de 2013 se dio inicio al paro nacional cafetero. Este se vivió de manera diferente en las distintas regiones del país, particularmente en el punto de encuentro...

Masivas protestas y represión en Huila

0
Más de 100 agricultores huilenses fueron agredidos por el Esmad durante el paro Johana Lizeth Perdomo L. Se elevaron las violaciones por parte del Esmad hacia los más de 87 mil cafeteros que salieron a protestar...

Las guerras de Medellín: Desarrollo urbano y violencia

0
Mientras Medellín gana un premio internacional que la cataloga como la ciudad más innovadora del mundo, el drama humano que viven miles de familias medellinenses por la violencia, el microtráfico, el desplazamiento interno y...

Muere Antonio José Gómez Blandón, histórico dirigente de la UP en Antioquia

0
Se conoció la muerte de Antonio José Gómez Blandón, que se produjo el sábado 16 de febrero de 2013 en el municipio de Santa Barbara (Antioquia). Antonio José, en vida, fue un reconocido dirigente...

Cafeteros tolimenses rindieron homenaje a la memoria del comandante Chávez

0
Nelson Lombana Silva Ayer hubo tensa calma en los campesinos que hacen protesta en el barrio Boquerón de Ibagué. En la mañana los voceros autorizados dieron un informe, básicamente el anuncio de los diálogos entre...