Cuando el ADN señala al inocente

0
Igual que otros tipos de pruebas forenses, la del ADN no es infalible. Peter Andrey Smith En diciembre de 2012, teniendo en cuenta los resultados de las pruebas de ADN, un indigente llamado Lukis Anderson fue...

De los cazadores de enfermedades a la microcefalia

0
Se demuestra por primera vez una asociación entre el virus zika y la microcefalia Alfredo Caro Maldonado Los científicos han ido a la caza del “microbio” desde que Pasteur en el siglo XIX ayudó a crear...

José Agustín Blanco Barros (1922-2016)

0
El mejor homenaje que se le puede hacer a este docente-investigador, es divulgar en nuestro país sus investigaciones geográficas e históricas para que los académicos puedan utilizarlas como material para ampliar y profundizar el...

Ocho términos científicos que no significan lo que crees

0
¿Así que tienes una "teoría" sobre por qué lo "orgánico" está libre de "químicos"? Entérate aquí del significado real de estas y otras palabras ¡aprobado por científicos! Francisco J. Lastra @efejotaele Publicado inicialmente en: El Definido La...

A 55 años de la hazaña de Yuri Gagarin

0
El piloto ruso fue el primero en salir de la atmósfera y dar una vuelta a la Tierra, un hito que marcó el inicio de una nueva era. Fue el Cristóbal Colón del espacio. Hace...

¿Papeles de Panamá, o un posible troyano informacional?

0
Tal vez éste no sea un proyecto para el empoderamiento ciudadano y el esclarecimiento de la verdad sino para avalanchas tectónicas que busquen reorganizar el mapa político de algunos territorios usando para ellos golpes...

La vacuna contra el virus del papiloma humano

0
Acabamos de tener datos científicos tras una década de recomendar esta vacunación en los Estados Unidos que se han publicado en la revista Pediatrics, una de las mejores del mundo en temas pediátricos. Resumiendo...

No estamos solos frente a la pantalla

0
Todo lo que hables podrá ser escuchado, y en efecto lo es. Celulares, televisores, computadores personales, capturan voces e imágenes, para agencias de información y de inteligencia de los Estados. Google lidera el proceso Hace...

Ondas gravitacionales: La banda sonora del universo

0
La comunidad científica internacional valora el descubrimiento de las ondas gravitacionales, como un acontecimiento de la magnitud de la invención del telescopio hace varias centurias y la perspectiva que se abre de descubrir fenómenos...

Confirman que el zika puede causar síndrome de Guillain-Barré

0
El análisis de muestras de sangre de 42 pacientes con síndrome de Guillain-Barré (GBS) durante el brote de zika en la Polinesia francesa aporta la primera evidencia de que el virus podría causar este...

No te aprendas contraseñas, usa una fórmula

0
De pronto y sin darnos cuenta, las contraseñas se hicieron parte de nuestra vida común, una muy molesta; ahora todos debemos preocuparnos por tener muchas contraseñas, nuestra memoria ya no está acostumbrada a recordar...

Una nueva astronomía ha nacido hoy

0
El verdadero hito histórico del descubrimiento de LIGO es la apertura de una nueva ventana para estudiar el universo José Luis Fernández-Barbón La celebración del centenario de la gran obra de Einstein parece no tener fin....

La inspiración del Abrazo de la Serpiente

0
El botánico Richard Schultes en la Universidad Nacional Agencia de Noticias UN Considerado uno de los grandes etnobotánicos del siglo XX y estudioso del uso de las plantas amerindias alucinógenas, Schultes (1915-2001) encontró en la Universidad...

Ruralidad latinoamericana

0
Enriquecedor intercambio entre investigadores y líderes campesinos en el marco de la Séptima Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Ciencias Sociales realizada en Medellín Bibiana Ramírez - Agencia Prensa Rural Como antesala a las conferencias del...

Colciencias negó apoyo a conferencia de Clacso en Colombia

0
Carta pública de Pablo Gentili, secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Río de Janeiro, 31 de octubre de 2015 Estimados/as amigos, amigas y colegas, Hace unos días, envié una carta a una funcionaria de Colciencias,...

Colombia alberga conferencia latinoamericana de ciencias sociales

0
Entre los ponentes más destacados se encuentran el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de Uruguay, José Mujica. Desde el 9 hasta el 13 de noviembre de 2015 se estará...

El sapo de las FARC también es víctima del conflicto

0
Una variedad de anfibio, en vía de extinción, bautizado con un nombre que hace alusión a las FARC y su descubridor, un biólogo norteamericano residente en Colombia, son estigmatizados, solo por llevar ese nombre Ricardo...

Plutón y Kepler 452b: Nuevos planetas, nuevos desafíos

0
Los recientes hallazgos sobre el planeta Plutón y el descubrimiento de otros astros plantean audaces retos para la ciencia, en la perspectiva de aclarar el origen de la vida. Por desgracia, la mayoría de...

Anorexia: prevención en la escuela

0
A la hora de hablar sobre trastornos alimentarios es importante comenzar a replantearnos la idea de que estos se deben principalmente a una cultura que exalta la belleza y bombardea a las jovencitas con...

Redes sociales: Entre la incomunicación y el narcisismo

0
No hay mejor perfil profesional que uno en LinkedIn, ciudadano más indignado que uno en Twitter, persona más bonita que una de Instagram ni familias más felices que las de Facebook Juan Carlos Hurtado F. @aurelianolatino Hace...