Si montas en bici, tu cerebro funciona más rápido
Un estudio demuestra que el cerebro de las personas que realizan actividad física reacciona mucho más deprisa ante situaciones de estrés que el de las personas sedentarias.
Pedalear rápido, pensar rápido. De la misma manera...
El Tetris permite combatir el trastorno por estrés postraumático
Estudian virtudes terapéuticas del popular videojuego creado por ingenieros soviéticos.
Juan Carlos López
@juanklore
Lo que consiguió el ingeniero ruso Alekséi Pázhitnov en 1984 no está al alcance de cualquiera. Él y sus colegas Dmitry Pavlovsky y...
Un gran aporte médico de Cuba
La disposición de poner al alcance del mundo los conocimientos que permitan garantizar el nacimiento de hijos sanos de madres enfermas de sida o sífilis contrasta con la política de Estados Unidos que niega...
“¿Castigo físico a los niños?
Las palabras del papa Francisco en favor de que en algunas ocasiones se golpee a los infantes para disciplinarlos generan polémica au n entre sus mismos seguidores. “Todas las zonas del cuerpo son sagradas”:...
China: Logran modificar el ADN de embriones humanos
Este logro científico podría traducirse en la posibilidad futura de cambiar no sólo el material genético de una persona, sino también el ADN, eliminando los códigos genéticos "malos" y añadiendo otros "buenos".
Un equipo de...
Serbia lidera cáncer en Europa tras intervención de OTAN
El crecimiento de las tasas de cáncer en Serbia es parte del legado incalculable de las guerras yugoslavas.
Tras los bombardeos de la OTAN de los territorios de Kosovo y Metohija y zonas adyacentes en...
Cuba: Existe la voluntad de poner internet al servicio de todos
“La informática se convertirá en una poderosísima fuerza científica, económica y hasta política” para Cuba. La estrategia de acceso a internet debe convertirse en un arma fundamental de los revolucionarios para lograr la participación...
Bolivia impulsa proyecto nuclear integral
El programa de energía nuclear en Bolivia permitirá fortalecer el tratamiento del cáncer, patologías neurológicas y cardiológicas. Asimismo, contribuirá a la seguridad alimentaria y al incremento de la productividad agraria.
El ministro de Hidrocarburos y...
Sofocan incendio en Biblioteca del Instituto de Ciencias Sociales en Moscú
Con un inventario de más de 14 millones de ejemplares en las lenguas antiguas y modernas orientales, europeas y en ruso, y publicaciones raras de los siglos del XVI al XX, el Inion es...
Fallece la pedagoga cubana Leonela Relys
Creadora del método “Yo sí puedo”
Hondo pesar entre las autoridades cubanas, los círculos educativos, académicos y científicos, y entre la población en general, causó la noticia del fallecimiento en La Habana, el pasado sábado...
Falleció Leonela Relys, creadora del método cubano de alfabetización `Yo, sí puedo´
La destacada pedagoga cubana, creadora del método de alfabetización «Yo, sí puedo», falleció en La Habana este sábado víctima de cáncer
digital@juventudrebelde.cu
La destacada pedagoga cubana Leonela Inés Relys Díaz, creadora del método de alfabetización «Yo,...
Hackean una cuenta de Twitter del Pentágono
Piratas informáticos atacaron la cuenta del Comando Central de Estados Unidos; dijeron ser ser simpatizantes de Estado Islámico.
La cuenta del Comando Central de Estados Unidos en Twitter fue hackeada este lunes, confirmó el Pentágono,...
PC de Brasil: dirigir Ciencia y Tecnología, un desafío estratégico
Asumir el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el nuevo gobierno de Dilma es una tarea más compleja que el Ministerio de Deporte, ya que tiene mayor estructura y presupuesto, por tanto es...
Pentágono desarrollará minidrones para espionaje y combate urbano
La Unión Americana por las Libertades Civiles y otras organizaciones similares han denunciado el incremento del uso de los drones en los últimos meses en Estados Unidos, en acciones que violan la privacidad de...
¿Puede hacerse una lectura neutral de los mapas?
Un movimiento de cartografía crítica, cuya tradición data de los años 80 del siglo pasado, afirma que tras la elaboración de los mapas modernos se ocultan intereses de los grandes centros de poder
Ricardo Arenales
Hacia...
Mueren las abejas y empeora desnutrición en el mundo
Estudios científicos recientes revelan la desaparición de miles de colonias de abejas, fenómeno que afecta la capacidad de alimentar a millones de seres humanos en el mundo
Ricardo Arenales
La situación de desnutrición que afecta a...
Fracking: no mordamos el anzuelo
¡La minería no es progreso, es saqueo!
Alberto Acevedo
Un grupo de parlamentarios, ecologistas, periodistas, investigadores sociales y personeros de varias disciplinas que tienen que ver con la protección del medio ambiente, han prendido las alarmas...
Tecnología de avanzada en nuevo satélite venezolano
El nuevo dispositivo fortalecerá la toma de decisiones en temas relacionados con planificación urbana y agrícola, salud, energía, seguridad alimentaria, gestión de riesgos socionaturales y seguridad ciudadana, entre otros.
El satélite Antonio José de Sucre,...
Biotecnología de la dependencia
La paz con justicia social tiene que pasar por la soberanía alimentaria, por la participación con poder de decisión de los campesinos en la elaboración de las políticas públicas agropecuarias. La biotecnología debe estar...
Uruguay llegó al espacio con su primer satélite en órbita
El dispositivo tendrá como objetivo medir índices relacionados con la agricultura y permitirá obtener imágenes de Uruguay en tiempo real para el desarrollo de otros proyectos.
Uruguay lanzó al espacio desde una base rusa su...
























