Wi Fi en Engativá
Los parques Villas de Granada y San Andrés, de la localidad de Engativá, ahora cuentan con internet gratuito, tecnología que busca garantizar el acceso básico de la comunidad a internet, contribuir a la revitalización...
Miércoles 14 de mayo en Sogamoso: Festival de software libre
Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo
El Festival Latinoamericano de Instalación...
El Salvador ayuda a Nicaragua en estudios vulcanológicos
Los expertos salvadoreños apoyan en el estudio que se realiza en Nicaragua con el objetivo de verificar si los sismos que han sacudido ese país están relacionados con una posible actividad volcánica.
El presidente de...
Ciencia en Cuba: Un camino para el desarrollo social
Isaura Diez Millán
La ciencia cubana debe ser un instrumento que impulse el desarrollo y parte activa de la actualización del modelo económico en la isla, expresó el doctor Fidel Castro Díaz-Balart, Asesor Científico del...
Alan Turing: De antifascista a pervertido
Considerado el padre de la inteligencia artificial moderna, con sus conocimientos fue pieza clave en el desmantelamiento de la capacidad ofensiva de la Marina de Guerra nazi durante la Segunda Guerra Mundial
Ricardo Arenales
Alan Mathison...
El teléfono móvil, más comunista de lo que usted imagina
Para Karl Marx, en la “Crítica al programa de Gotha”, el bienestar de los obreros es un objetivo de la sociedad comunista
“¡Dice que es comunista pero usa un Iphone!” ¿Quién no escuchó esta frase...
Mijaíl Kalashnikov: “El fusil en sí, no mata”
El general ruso Mijaíl Kalashnikov, diseñador del fusil automático que lleva su nombre, se lamentó, al final de su vida, del uso generalizado de su invento, concebido para la defensa de las fronteras de...
Nuevo drone de bolsillo equipado con cámara hace el espionaje más fácil que nunca
El drone de bolsillo es un pequeño avión no tripulado multihelicóptero diseñado para transportar cámaras de alta calidad y hacer tomas aéreas
La Red del Grupo de Usuarios de Drones dio a conocer lo último...
Colombia es el país con mayor diversidad de aves
Sin embargo, las poblaciones de las aves se han reducido por la tala de bosques para cultivos o procesos industriales como la minería
Según la edición Nº 19 de la revista científica Conservación Colombiana, el...
Uruguay pone el ejemplo con la ley de software libre y formatos abiertos
El Estado deberá preferir la inversión y desarrollo en software libre sobre el privativo.
Pepe Flórez
La revista The Economist nombró a Uruguay como el país del año. No es para menos: el gobierno de José...
Descubren en selvas colombianas al mamífero terrestre más grande hallado este siglo
Un estudio encuentra un nuevo tipo de danta enana, que mide 1,3 metros de largo, pesa unos 110 kilos y que habita las selvas amazónicas de Brasil y Colombia
Nuño Domínguez - Esmateria.com
Un equipo de...
Bolivia entra en la era satelital
China: satélite Túpac Katari ya está en órbita, lanzamiento se completó con éxito
El presidente de China Xi Jinping anunció el viernes, en una carta enviada al presidente Evo Morales, que el primer satélite boliviano...
Venezuela: Presidente Nicolás Maduro inspeccionó Industrias Canaimas
En el recorrido analizó el ensamblaje de Canaimas y Canaimitas correspondientes al Proyecto Canaima fundado por el comandante Hugo Chávez.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación...
Grupo parlamentario español IULV-CA defenderá software libre en la administración pública
El grupo parlamentario de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) defenderá este jueves en el Pleno del Parlamento una proposición no de ley en la que pide que la Junta dé prioridad en...
5 a 8 de noviembre en Bogotá: Quinua, tema de la Semana de la...
Un ciclo de charlas pretende reunir diversos investigadores para conversar con público general en torno al tema
El año 2013 ha sido declarado como el "Año Internacional de la Quinua" (AIQ) en reconocimiento a los...
¿Qué le pasó a Philip Taylor Kramer?
Director de Revista Año Cero sostiene que desde el 12 de noviembre de 2001 hasta el 11 de febrero del año 2002, murieron siete de los microbiólogos más reconocidos internacionalmente, todos en circunstancias extrañas....
Un prototipo de vacuna contra la malaria imita la picadura de más de mil...
Una prueba preliminar de una vacuna muestra una tasa de eficacia del 90% frente a la malaria, una enfermedad que mata a alrededor de un millón de personas al año
Daniel Mediavilla
Los Plasmodium, causantes de...
Científicos españoles hallan gen relacionado con el Alzheimer
Científicos del Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas de Barcelona-Fundació ACE en España lograron identificar a un gen que se relaciona con funciones neuronales esenciales como el control del consumo energético del cerebro, que estaría...
La armada rusa reincorpora el submarino diésel de fabricación soviética Kaluga
Lo que vienen a decir es que ya no se construyen como aquellos: silencioso y capaz de abrirse paso a través de una capa de 30 cms. de hielo. Tecnología socialista soviética, en definitiva....
Cuba actualiza su socialismo con base científica
Cuba actualiza su modelo de desarrollo socialista con el amparo de investigaciones científicas para la toma de decisiones y sustentar teóricamente el rumbo de la Revolución, dijo hoy aquí el primer vicepresidente de ese...