Estados Unidos – China

0
El acuerdo comercial entre las dos potencias económicas es solo una tregua a corto plazo en la disputa por el control de la economía mundial. El gigante asiático aspira a ocupar el primer lugar...

Hechos

0
“Los sucesos económicos en el resto del mundo golpean más a Colombia que a otros países de la región, porque está pendiente la tarea de transformar la estructura productiva; de mejorar la competitividad de...

Hace ocho años los pueblos sepultaron el ALCA para alumbrar la integración

0
Edgar Romero “Hace ocho años el estadio José María Minella de Mar del Plata (Argentina) se colmó de miles de latinoamericanos que se congregaron para hacer oír su voz de rechazo a las políticas imperialistas...

El capital financiero, responsable del conflicto

0
La guerra que aún vivimos no es responsabilidad exclusiva de los autores armados directos, sino también los grupos económicos locales y transnacionales, en particular los expoliadores de los recursos minero energéticos, los latifundistas agropecuarios...

Hechos

0
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció en un informe reciente que algunos de sus pronósticos subestimaron las consecuencias de las medidas de austeridad en el desempleo y el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB)....

La clase media: Tan cerca del infierno, tan lejos de la gloria

0
Ser clase media implica tener un empleo formal, acceder al sistema bancario, ser beneficiario de una tarjeta de crédito y ser contribuyente sin posibilidades de evasión Alberto Acevedo Camila Andrea es una joven y atractiva secretaria...

Hechos & comentarios

0
Hecho: Colombia pierde 3,9 puntos del PIB por fallas ambientales. Comentario: Un 2% de esa pérdida corresponde a los costos en salud generados por la contaminación atmosférica y por el suministro inadecuado de agua y...

Desempleo y estancamiento

0
Entre el primer semestre de 2018 y el primer semestre de 2019, el número de personas sin trabajo se incrementó en 237.000, es decir, este año hay 9,5% más de personas en estado de...

Reforma tributaria en ciernes. Las recomendaciones de la comisión (IV)

0
Los impuestos a los combustibles: gasolina, ACPM y agrocombustibles. La reforma propuesta por la Comisión no tiene nada de estructural y sí apunta a desmejorar la situación de algunos sectores de la población que...

Crisis capitalista: Sin luz al final del túnel

0
Carlos Fernández* Ya se volvió un tópico corriente en los medios de comunicación comentar los resultados económicos de los diferentes países con el criterio apologético de ver en ellos el comienzo de la recuperación de...

Nueve propuestas mínimas de Justicia social territorial y política macroeconómica para la paz

0
La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, Marzo 19 de 2013 Con el propósito de avanzar en la democratización de las relaciones urbano- rurales y en atención a un principio de justicia social...

Presupuesto 2024 y regla fiscal

0
El cambio estructural propuesto por el actual gobierno pasa por modificar las reglas de juego que delimitan y le ponen trabas al logro de los objetivos de fondo de la política económica, como la...

El Plan del cambio

0
El articulado del Plan Nacional de Desarrollo es el producto de más de mil propuestas que se recibieron durante 50 encuentros en zonas especiales del país, que se iniciaron en Turbaco, Bolívar a finales...

Sector agrario en paro nacional

0
Gerardo Esteban Vargas* Con la marcha social en pro del Paro Nacional Agrario y Popular indefinido, efectuada el pasado 19 de agosto, la cual se llevó a cabo junto con otras organizaciones sociales, sindicales y...

¿El fin del mundo o el fin del mes?

0
Los indicadores analizados provocan optimismo. Pero los logros de la coyuntura no deben hacernos perder de vista la perentoria necesidad de tomar medidas de fondo que modifiquen la estructura económica Carlos Fernández En varias ocasiones, las...

Por un agro moderno y sostenible

0
Análisis de los resultados del Censo Nacional Agropecuario Carlos Fernández* El DANE viene presentando los resultados del Tercer Censo Nacional Agropecuario (TCNA) como los folletines del siglo XIX, que se publicaban por entregas. Hasta el momento...

Reindustrialización, objetivo prioritario en el PND

0
Retomar el camino del desarrollo a partir de profundos cambios en la atrasada estructura de la agroindustria del país necesita aplicar el conocimiento y la ciencia, lo cual requiere máxima financiación Iván Posada Pedraza Uno de...

¿Reactivación o rebote económico?

0
La inversión en el presente año presenta una disminución de 12,3 billones respecto a 2019.  Las condiciones provocadas por la pandemia explican que los capitalistas frenen o reversen sus decisiones de inversión mientras el...

La desigualdad, azote mundial

0
En los últimos diez años se duplicó el número de ricos mientras en la franja de pobreza el poder de compra se redujo el 11 por ciento Iván Posada Pedraza El informe anual de Oxfam Intercom1...

Hechos & comentarios

0
Un informe del Centro Nacional de Familias Desamparadas (NCFH) reveló que el año pasado 2,5 millones de niños en Estados Unidos vivían en refugios, en las calles, en los coches, o en campamentos desprotegidos....