Salarios, inflación y capacidad de compra

0
El aumento salarial queda desbordado por la escalada alcista de cada enero en los bienes y servicios de la canasta familiar. Se requiere blindar la capacidad de compra de los asalariados mediante la adopción...

De la coyuntura fiscal a la transición energética

0
Mientras la banca internacional y los empresarios muestran preocupación por el cambio climático, analistas económicos como Daniela Gabor, de Gran Bretaña, consideran que “no podemos depender de la financiación privada para sacarnos de una...

Industria colombiana, de capa caída

0
Carlos Fernández* Los resultados de la última Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) presentados por el DANE dan cuenta de una importante desaceleración del crecimiento de este sector económico, producto, en gran medida, de la despreocupación oficial...

Hechos & comentarios

0
Hecho: La locomotora minera se lentifica Comentario: Aparte de los subregistros de ingresos en las cuentas de la gran minería, de los que la Drummond es ejemplo emblemático, la disminución de los precios internacionales de...

Expectativas de la reactivación

0
El proceso de reactivación económica se lleva a cabo de forma contradictoria. Un porcentaje importante de la micro y pequeña empresa quebró. Una buena parte del comercio minorista está en riesgo. No existe una...

Plan Nacional de Desarrollo (I): ¿Todos por un Nuevo País?

0
Lo cierto es que el Plan 2014 a 2018, busca ocultar el modelo de acumulación de capitales, que cuenta con el visto bueno del Gobierno, funcional a sus demandas y por lo tanto obligado...

Hechos & comentarios

0
Hecho: La baja en los precios del petróleo hará que Colombia entre en crisis. Comentario: Contrariando las declaraciones optimistas del presidente Santos y del ministro Cárdenas, el PNUD considera que, con un barril de petróleo...

Venezuela: Prosumidores

0
Néstor Rivero En el fondo del ajuste cambiario acordado por el Gobierno Bolivariano destacan dos factores esenciales. El primero tiene que ver con la voracidad rentista de la burguesía importadora nativa, la cual desde 1918, cuando...

Los presupuestos de la paz: Acuerdo y manejo fiscal

0
Carlos Fernández  Continuando con el comportamiento de Santos luego de firmado el Acuerdo de paz entre su gobierno y la guerrilla de las FARC-EP, el gobierno de Duque sigue escamoteando la asignación adecuada de los...

Colombia preside la Alianza del Pacífico: Arranca “locomotora” neoliberal

0
El discurso del mandatario anfitrión, las intenciones de los acuerdos aprobados en la cumbre de Cali y los celebrados debajo de la mesa apuntan a la reestructuración de un modelo neoliberal de integración, orientado...

¿Qué tan estructural es la reforma tributaria propuesta?

0
La reforma tiene como objetivo central aumentar el recaudo, para lo cual amplía la base de declarantes entre los asalariados de ingresos medios, disminuye el monto a partir del cual los pequeños negocios deben...

Cacerolazo mundial

0
El conjunto de recetas del neoliberalismo como “recomendaciones” a través del Consenso de Washington, el Fondo Monetario Internacional y la OCDE para desmontar el estado social de derecho, encontró el más decidido rechazo de...

Neoliberalismo asesino

0
Se debe propender por un modelo “al servicio de las personas”, a las que se debe vincular al desarrollo y no a los objetos; donde el crecimiento no sea sinónimo de desarrollo y no...

Sobre el imperialismo y la pirámide imperialista

0
Artículo publicado en "El Machete", revista de teoría y política del Partido Comunista de México, escrito por Aleka Papariga, secretaria general del Partido Comunista de Grecia (KKE). Los días 11-14 de abril de 2013 se...

Comunistas venezolanos proponen medidas para crear una nueva base material hacia la transición socialista

0
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) propuso esta mañana que el Estado venezolano asuma el monopolio de las importaciones para terminar con la especulación y la fuga de dólares del país que realizan los...

Situación del desempleo

0
★ Gerardo Esteban Vargas Economista e investigador del CEIS El proletario es libre, decía Marx parodiando el lema de la revolución francesa, es en realidad libre en un doble sentido: libre (o sea carente) de medios...

Lucha de clases y rentismo petrolero en Venezuela

0
Venezuela es un país de baja producción industrial y agrícola, importador de la mayor parte de los bienes que consume. Rafael Enciso* La Revolución Bolivariana en Venezuela y su perspectiva socialista, -con su papel central como...

¿Se recuperará el empleo perdido?

0
A causa de la pandemia se ha disparado la desocupación, que ya tenía índices elevados. La informalidad es la única opción para muchos trabajadores Carlos Fernández Analizar el comportamiento del empleo durante el primer año de...

El poder adquisitivo, a la baja

0
Una agresiva política de flexibilización laboral, la globalización de los mercados y el uso intensivo de la robotización en los procesos productivos, las causas que explican la reducción de los salarios reales en el...

Cifras & comentarios

0
Hecho: A pesar del TLC con Estados Unidos, la balanza comercial disminuye. Comentario: Según el DANE, la balanza comercial del país durante 2012, aunque superavitaria, disminuyó en 5,4% respecto a 2011. Este resultado se da...