“La economía mejora cuando la hacemos juntos”

0
Salomón Sotelo Castiblanco, experto en economía solidaria, explica la importancia de las economías solidaria, comunitaria y cooperativa, que serán impulsadas en el Gobierno de Gustavo Petro Redacción Economía Salomón Sotelo Castiblanco es economista, especialista en finanzas...

Las cifras que la burguesía tergiversa

0
El Establecimiento analiza los indicadores económicos para justificar determinaciones en pro del gran capital y en contra de las reformas progresistas Armando Henríquez La coyuntura económica se caracteriza según el objetivo que se planteé quien trata...

El hidrógeno verde, el combustible del cambio climático

0
El reto para Ecopetrol es convertirse en el principal generador de energía renovable en el futuro inmediato Iván Posada Pedraza La designación de Ricardo Roa Barragán como presidente de Ecopetrol tiene como objetivo sentar las bases...

Baja la inflación, mejora la economía

0
Los recientes indicadores provocan optimismo. Los logros en la coyuntura no deben hacernos perder de vista la perentoria necesidad de tomar medidas de fondo que modifiquen la estructura económica desde sus cimientos Carlos Fernández Aunque el...

“Ojalá tuviéramos Estado”, Jorge Iván González

0
En conferencia, el director del Departamento Nacional de Planeación Jorge Iván González habló sobre la complejidad de la construcción del proyecto que discute el Congreso de la República Juan Carlos Hurtado Fonseca @aurelianolatino “La concentración de la...

Los retos de desarrollar una economía de la equidad

0
Al interior del Establecimiento económico y político existen contradicciones en la interpretación del programa de gobierno, ‘Colombia potencia mundial de la vida’. Mientras unos se oponen, otros apoyan las políticas del cambio José Ramón Llanos Muchos...

¿Se está recuperando la economía?

0
El Gobierno está adoptando las medidas correctas para revertir la inflación y elevar la capacidad de compra de las familias Iván Posada P. Uno de los problemas más serios que vienen afrontando las familias colombianas en...

“La industria se tiene que dejar regular”, Yessika Hoyos

0
La jurista del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, Yessika Hoyos, explica los inconvenientes del proceso de regulación y cobro de impuestos a los productores de ciertas bebidas y alimentos Redacción Actualidad La reforma Tributaria,...

Nuevas instituciones para el cambio

0
El institucionalismo no es una teoría adecuada para interpretar el proceso de cambios que vive Colombia Carlos Fernández En una entrevista para el periódico El Colombiano de Medellín del 2 de marzo, Jorge Iván González, director...

Inicia la Renta Ciudadana, una apuesta de largo aliento

0
El Gobierno nacional robustece y amplía la cobertura de programas de ayuda a millones de familias vulnerables, mientras busca el desarrollo del campo y la industrialización del país Juan Carlos Hurtado Fonseca @aurelianolatino “¡Bendito sea el señor!...

“Rappi nos paga con las propinas”, lideresa sindical de los domiciliarios

0
Juan Carlos Hurtado Fonseca @aurelianolatino “Me pareció muy bien que la ministra haya dicho eso porque ellos (Rappi) confunden trabajadores independientes con hacer lo que se les dé la gana, y considero que ella tiene los...

Sistemas integrales de cuidado, herramienta para la igualdad

0
La propuesta es que la sociedad pueda transitar del cuidado, entendido como una labor de las mujeres, a un modelo que construya políticas colectivas encaminadas a cuidar, asistir y apoyar a las personas que...

La fuerza de las economías populares

0
En los procesos organizativos de las economías comunitarias, populares, feministas y autogestivas se despliegan prácticas colaborativas entre redes de trabajadoras informales y de comercialización justa, las cuales permite que los círculos de producción, consumo...

“Todos tenemos que cambiar el chip”

0
Entrevista con Mauricio Rodríguez, director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Sociales, UAEOS, para conocer la importancia que las organizaciones sociales y comunitarias tienen en el Gobierno Redacción Economía La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones...

El Plan del cambio

0
El articulado del Plan Nacional de Desarrollo es el producto de más de mil propuestas que se recibieron durante 50 encuentros en zonas especiales del país, que se iniciaron en Turbaco, Bolívar a finales...

Las cifras del Metro de Bogotá: pérdidas para la ciudad

0
El metro de Bogotá, tal como está diseñado, con falencias en su planificación y estudios, es inconveniente para la ciudad. No se requiere un alimentador de Transmilenio, la ciudad necesita un metro subterráneo que,...

De Davos a la tierrita

0
Los planteamientos sobre lucha contra el cambio climático enunciados por el presidente Petro en el ámbito internacional, hacen parte del programa del Pacto Histórico Carlos Fernández El Foro Económico Mundial (FEM) de Davos (Suiza), organizado por...

Superar la inflación, reactivar la economía

0
Ante un escenario adverso, el Gobierno nacional ha tomado decisiones económicas para resolver problemas estructurales que afectan el bolsillo de las familias. Las reformas y el elevado precio del petróleo fundamental esta perspectiva Iván Posada...

Salarios, inflación y capacidad de compra

0
El aumento salarial queda desbordado por la escalada alcista de cada enero en los bienes y servicios de la canasta familiar. Se requiere blindar la capacidad de compra de los asalariados mediante la adopción...

Corredor “verde” por la séptima: siguen atando a Bogotá a los buses concesionados

0
Corredor verde no, Transmilenio verde por la carrera séptima. Se mantiene el compromiso de la administración de Claudia López con el negocio privado del transporte masivo UAN - Heidy Sánchez Hace poco, el Instituto de Desarrollo...