Lo específico del problema ecológico
…las contradicciones entre la sociedad y la naturaleza han entrado actualmente a una fase aguda. La esencia de las contradicciones ecológicas contemporáneas radica en el conflicto entre la actividad enormemente acrecentada de la sociedad...
Diálogos de La Habana: Avances en el tema agrario
Nelson Fajardo
Termina la primera ronda y el debate, para llegar a acuerdos preliminares, entre las FARC-EP y el Gobierno Nacional, sobre la agenda del “acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción...
Cuba establecerá primera región industrial de libre comercio en el país
El gobierno de Cuba confirmó este jueves su decisión de establecer la primera región industrial de libre comercio del país en el puerto de Mariel, en la provincia de Artemisa (noroeste), obra que constituiría...
Dossier sobre la cumbre de los BRICS
El portal electrónico Sinpermiso presenta este dossier elaborado por Patrick Bond y Sharife Khadija, profesores de la Universidad de KwaZulu-Natal (Sudáfrica) e investigadores del Centro para la Sociedad Civil.
Este Dossier consta de los...
Venezuela: Firman el tratado de adhesión de Uruguay al sistema Sucre. “El comercio bilateral...
El presidente (E) de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este domingo el tratado de adhesión de Uruguay al sistema Sucre, junto al canciller venezolano y uruguayo Elías Jaua y Luis Almagro,...
Sobre el imperialismo y la pirámide imperialista
Artículo publicado en "El Machete", revista de teoría y política del Partido Comunista de México, escrito por Aleka Papariga, secretaria general del Partido Comunista de Grecia (KKE).
Los días 11-14 de abril de 2013 se...
El modo de producción asiático
Teoría
“…la sociedad clasista, en sus inicios, está caracterizada fundamentalmente porque la apropiación se produce sobre la base de una coacción extraeconómica pura (ya sea física, ideológica o mixta), y según se ejerza esta coacción...
Colombia: Sin soberanía y con poco progreso
Nelson Fajardo
Es mucho lo que se escribe sobre las bondades de la economía colombiana, para indicar que es una economía avanzada y con una gran estabilidad; al punto de permitir un bienestar social, cuando...
La independencia económica de Venezuela
Hedelberto Lopez Blanch
El ex presidente venezolano Hugo Chávez Frías demostró durante su mandato que cuando existe interés político para cambiar la situación de pobreza que durante siglos han experimentado muchos pueblos de Latinoamérica por...
Nueve propuestas mínimas de Justicia social territorial y política macroeconómica para la paz
La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, Marzo 19 de 2013
Con el propósito de avanzar en la democratización de las relaciones urbano- rurales y en atención a un principio de justicia social...
El rescate a Chipre: los comunistas no pueden contemporizar con la Unión Europea
José Luis Forneo
Los partidos integrantes del Partido de la Izquierda Europea (PIE) insisten en autodenominarse como comunistas, aunque en realidad asuman el sistema capitalista, sus normas, y sus formas de organización política y económica....
Crece el coro antineoliberal
Horacio Duque
Veinte años de neoliberalismo, desde la apertura gavirista hasta la "macroeconomía populista" en curso (Familias en Acción y viviendas gratis) con bajas tasas de inflación de un dígito como gran éxito, han sido...
La reforma pensional: Ataque al régimen de prima media
Carlos Fernández*
La propuesta de una nueva reforma pensional por parte del gobierno se basa en un diagnóstico que señala como evidencias de los problemas que afronta el sistema actual a la baja cobertura del...
El imperialismo atropella a los más pobres
José R. Llanos
El hombre del común no puede entender que la otrora superpotencia tenga grandes dificultades para financiar la educación, la salud y la política de prevención de las enfermedades prevenibles, igual que le...
Cifras y comentarios
Cifra: 14 mil solicitudes de pensión recibe, mensualmente, Colpensiones.
Fuente: El Tiempo, 24 de febrero de 2013.
Comentario: Esta cifra no es sino la punta del iceberg del desbarajuste en que ha entrado el sistema pensional...
En EE.UU., el lujo y la pobreza extrema comparten las calles de Miami
“Uno cree en el sueño americano, en tener una casa, un trabajo, pero a menudo por más que trabajes no llegas a final de mes, no llegas a tener esa casa. Parece mentira que...
García Linera anuncia medidas estratégicas para la soberanía de Bolivia y la integración latinoamericana
Bolivia no sólo busca recuperar su salida al Pacífico, sino que avanza en la construcción de infraestructura con Perú y Brasil. Energía nuclear, formación de una vanguardia técnico-científica y conexión directa de internet, objetivos...
La caída de la producción industrial pone a Gran Bretaña al borde de otra...
La inesperada baja del 1,5% durante el primer mes del año arrastró el valor de la libra esterlina, que cayó a su nivel más bajo en dos años y medio frente al dólar. El...
El plan de gasoducto entre Irán y Pakistán se le atraviesa a EE.UU.
EE.UU. ha expresado su descontento por el tendido de un nuevo gasoducto entre Irán y Pakistán, lo que evidencia su temor a perder influencia en la región, afirman los expertos.
"Lo que pasa es que...
Gran depresión económica agobia a masas pobres del planeta
Artículo de Enrique Muñoz Gamarra, sociólogo peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional.
¿Estados Unidos, segunda potencia comercial del mundo? ¿Es posible semejante noticia? ¡Increíble! Y, no es un lapsus lingue de nadie. Es una...