Informe: Rusia quiere acabar con la «hegemonía de EE.UU.» con ayuda del BRICS
El Gobierno ruso prepara un programa de participación en el bloque BRICS para acelerar el desarrollo económico y acabar con la "hegemonía de EE.UU.", afirma el periódico ruso 'Kommersant'.
Se prevé que el documento, llamado...
Crisis cafetera sin resolver. “Soluciones” son paños de agua tibia
El arreglo del Gobierno y la Federación, a espaldas de la mayoría de los caficultores, son paños de agua tibia, porque las causas son estructurales. Bestial represión de la Fuerza Pública contra inermes manifestantes....
Legalidad de la usura bancaria
Gerardo Esteban Vargas*
El 18 de febrero del año en curso, el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, elevaba una fuerte crítica a los altos intereses que el sistema financiero cobra a los usuarios que usan...
El modelo capitalista en la agricultura colombiana
Jairo Rubio
Durante las décadas de 1980 y 1990 la agricultura colombiana sufrió importantes transformaciones: una nación que contaba con niveles de producción suficientes para abastecer la casi totalidad de su demanda de bienes agrícolas...
Mujica: «El Mercosur, más que un mercado común, es una mala unión aduanera»
El presidente uruguayo, José Mujica, consideró que el Mercosur, "más que un mercado común", es "una mala unión aduanera" y debería entablar discusiones sobre su destino, que impliquen establecer nuevos acuerdos de libre comercio.
"No...
Situación fiscal y presupuesto: Fisco plutocrático
★ Carlos Fernández - Investigador del CEIS
También en materia de política fiscal, el gobierno de Santos representa la continuidad y profundización de la política del gobierno de Uribe. Durante el gobierno de este último,...
La cuenta corriente en 2012
★ María Monsalve
MSc. Economía y profesora universitaria
La balanza de pagos es un instrumento que permite dar cuenta de las relaciones económicas de un país con el resto del mundo. Para ello se vale de...
En 2012, un millón de bolivianos salieron de la pobreza
El incremento del salario mínimo, de las pensiones de vejez y la reducción de gastos suntuarios, apuntan a lograr el objetivo de ‘pobreza cero’, indicó Evo Morales
El gobierno boliviano ha logrado reducir la pobreza...
2012 en Colombia: Rentabilidad exportadora
★ Nelson Fajardo
En el marco de la balanza comercial de Colombia, podemos comprobar que para el año inmediatamente terminado, 2012, la situación no es negativa, en cifras y porcentajes. Veamos:
Balanza Comercial de Colombia a...
Situación del desempleo
★ Gerardo Esteban Vargas
Economista e investigador del CEIS
El proletario es libre, decía Marx parodiando el lema de la revolución francesa, es en realidad libre en un doble sentido: libre (o sea carente) de medios...
Comportamiento de la economía mundial
★Iván Posada P. - Economista FUAC
El comportamiento de la economía mundial en la primera década del presente siglo permite extraer una primera tendencia: el núcleo del poder económico se ubica en Europa, Estados Unidos...
Es urgente fortalecer la producción cafetera nacional
Las exigencias populares tienen que ser respondidas favorablemente. Declaración de la Delegación de Paz de las FARC-EP
Aunque el gobierno Santos pretenda que su política económica no es objeto de discusión en La mesa de...
Comunistas venezolanos proponen medidas para crear una nueva base material hacia la transición socialista
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) propuso esta mañana que el Estado venezolano asuma el monopolio de las importaciones para terminar con la especulación y la fuga de dólares del país que realizan los...
¿Se imaginan a Colombia sin café? El paro nacional cafetero es justo. ¡Apoyémoslo!
Gloria Inés Ramírez Ríos
Senadora de la República elegida por el PDA
La situación de los cafeteros colombianos ha dado un giro de 180 grados: la producción de café en Colombia pasó de representar de acuerdo...
Venezuela: Prosumidores
Néstor Rivero
En el fondo del ajuste cambiario acordado por el Gobierno Bolivariano destacan dos factores esenciales.
El primero tiene que ver con la voracidad rentista de la burguesía importadora nativa, la cual desde 1918, cuando...
Uso de la tierra y seguridad alimentaria, claves en diálogos de paz
Según el economista Jairo Estrada Álvarez, profesor del Departamento de Ciencias Políticas de la UN, estos dos factores son fundamentales dentro del proceso de paz que se adelanta actualmente.
Agencia de Noticias UN
Sin duda alguna,...
Rusia condona a Cuba parte de la deuda de la era soviética
Durante el encuentro que mantuvieron este jueves el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, Moscú condonó a La Habana parte de los 30 mil millones de dólares...
Cambios en Cuba
Nelson Fajardo
Definitivamente no hay calificativo que baste para referirnos al infame bloqueo que tiende el imperialismo de los Estados Unidos sobre el pueblo cubano. Lo cierto es que dicho bloqueo viene desmoronándose en las...
¿Qué es qué en economía?
Teoría
EL ENFOQUE NEOCLÁSICO: La economía política burguesa clásica, representada por el pensamiento de David Ricardo, comenzó a descomponerse tras su muerte y recomponerse el análisis vulgar posricardiano… El cambio que Marx había dado a...