Álvaro García Linera habla sobre el neoliberalismo
"Madres de la Plaza", el programa de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, que conduce Hebe de Bonafini. Emitido por la TV Pública argentina.
http://www.youtube.com/watch?v=jenL7aYRcs8
En esta oportunidad Hebe entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente...
Cifras & comentarios
Cifra: 10,4% fue la tasa promedio de desempleo en Colombia en 2012. Fuente: DANE.
Comentario: No logró el gobierno alcanzar la meta de bajar el desempleo a un dígito. El número de desempleados al finalizar...
Ante pliego de trabajadores en la ETB, ¡contrapliego!
Carlos Fernández*
El nuevo Plan Estratégico Corporativo 2012-2016 de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá trae una buena noticia: la gestión de la empresa no se orientará a buscar un socio estratégico que la capacite...
Reforma pensional favorece al sector privado
Agencia de Noticias UN
El desequilibrio económico, la viabilidad financiera y la inequidad son los puntos de debate de la propuesta del Gobierno, orientada a beneficiar a los fondos privados de pensión, no a los...
Nuevas medidas económicas defienden la moneda y la soberanía de Venezuela
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro, explicó que las medidas económicas anunciadas este viernes tienen como objetivo defender la moneda nacional y lograr “equilibrio, estabilidad y protección de la economía para el...
Asonal Judicial: Una larga espera
Veinte años esperando la nivelación salarial, incumplida por varios gobiernos. La justicia maltratada
Gerardo Esteban Vargas*
El pasado 15 de enero la ministra de Justicia y del Derecho, Ruth Stella Correa, anunció la finalización del trabajo...
Colombia: El flagelo del hambre
María Monsalve
El hambre sigue siendo un flagelo que afecta a 868 millones de personas en el planeta; de los cuales 49 millones se hallan en América Latina y el Caribe, de acuerdo con las...
El «terrorismo económico» de Occidente: destruyendo la economía de Siria
Por Michel Chossudovsky
La economía siria está siendo golpeada por los efectos combinados de ataques terroristas y el régimen de sanciones económicas patrocinados por Estados Unidos y la OTAN.
El objetivo final de la guerra encubierta...
2013: Más desigualdad
Gerardo Esteban Vargas*
Los países en sus diferentes y propias condiciones ambientales y geográficas tienen una serie de recursos naturales, pero todos ellos son limitados. La cuestión que ha generado el problema de la desigualdad...
Colombia, cada vez más dependiente
Nelson Fajardo
Después de un largo ciclo de acumulación primitiva y violenta de capital dinero, que en Colombia lleva aproximadamente 28 años, parece, por ahora, haber llegado a su punto límite.
Si tomamos como referentes de...
La revolución industrial
Hasta 1840, el proletariado – ese hijo de la Revolución industrial- y el comunismo, unido ahora a sus movimientos sociales – el fantasma del Manifiesto Comunista-, no se ponen en marcha sobre el continente....