Cuando duele el alma y el corazón
A qué jugó Colombia en la prueba olímpica de ciclismo en ruta
Juan Carlos Hurtado F.
@aurelianolatino
Según los analistas de ciclismo, el técnico colombiano Carlos Mario Jaramillo no pudo escoger un mejor quinteto para representar al...
Niños en fuga. Huyen de una pesadilla
De continuar el conmovedor flujo de niños migrantes a Estados Unidos, la cifra podría llegar a 90 mil al finalizar el año. El presidente Obama, reviviendo el papel de Herodes, promete deportarlos a todos,...
Venezuela: Maduro da ultimátum a especuladores
El líder de la revolución bolivariana dice que en su país se libra una guerra económica por parte de la burguesía y la oposición fascista, y llama a las más amplia unidad popular para...
No, el fin de una dictadura
Juliana Botero
El cine está lleno de historias, desafortunadamente, casi todas, convenientes. Esta historia resulta inconveniente para el nuevo y absurdo propósito que muchos han querido trazarle al cine: aquello de que el cine sólo...
El agua en la extracción del oro, un debate pendiente
“Ni con todas las ganancias de la minería del oro se pueden resarcir los daños causados en su extracción. En la minería a cielo abierto dañan una montaña, esta desaparece, no se puede recuperar,...
La cuenta corriente en 2012
★ María Monsalve
MSc. Economía y profesora universitaria
La balanza de pagos es un instrumento que permite dar cuenta de las relaciones económicas de un país con el resto del mundo. Para ello se vale de...
Las cifras de la economía: Euforia oficial y crecimiento deformado
El futuro económico del país está más que comprometido, pues la política pública pone más énfasis en los sectores que no generan empleo, que se dedican a la circulación de mercancías sin que se...
¡Fora Temer!
Desde que Michel Temer asumió funciones como presidente interino de Brasil, no ha pasado un solo día en que en alguna ciudad de ese extenso país no se realice una manifestación multitudinaria en repudio...
América Latina: Gobiernos con los trabajadores
Aunque en la mayoría de países de este continente los trabajadores marchan contra las medidas neoliberales y sus gobiernos, en algunos se empieza a ver una realidad que trata de dignificar al trabajo
Redacción laboral
La...
2013: Más desigualdad
Gerardo Esteban Vargas*
Los países en sus diferentes y propias condiciones ambientales y geográficas tienen una serie de recursos naturales, pero todos ellos son limitados. La cuestión que ha generado el problema de la desigualdad...
¿Vamos hacia la tercera guerra mundial?
El Pentágono y la OTAN cocinan oscuros planes. El Congreso de los EEUU ha dedicado varias sesiones al tema. Sobre la frontera rusa, Occidente concentra el mayor número de tropas desde la invasión nazi...
La frase de la semana
“¿Asistirá algún día a la conmemoración el presidente de Estados Unidos?”.
Andrés Macías Tolosa en El Espectador en artículo sobre Hiroshima y Nagasaki el genocidio perpetrado por USA y aun impune.
Exigen reforma urbana y vivienda digna
Foro viviendista en Bogotá
Harold Hernández
El pasado domingo 29 de noviembre, culminó el ciclo de talleres y foro distrital viviendista, organizado por la Coordinadora Distrital Viviendista, eventos que se realizaron en las sedes de la...
Refugiados pueden morir de frío
Advierte Médicos sin Fronteras
Los miles de refugiados que por estos días cruzan los países de la región de los Balcanes, buscando llegar a Europa, lo hacen en condiciones “potencialmente mortales”, advirtió esta semana la...
Un llamado al diálogo nacional
Marcha Patriótica propone ruta de desescalamiento
Redacción Política
Las reacciones de los sectores políticos y sociales ante el anuncio del cese unilateral de fuego decretado por la insurgencia de las FARC-EP coinciden en calificarlo como un...
“Empecé a alternar la salsa con el folclor colombiano”
En una conversación con VOZ, Rafael Benítez, actual director de la orquesta The Latin Brothers, nos cuenta cómo nace la orquesta y cuál ha sido su recorrido como profesionales de la música latina.
Renata Cabrales
The...
Quindío: congreso sobre derechos humanos
El Grupo de Investigación Noviolencia, Paz y Desarrollo Humano de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes de la Universidad del Quindío realizó el 22 y 23 de octubre el Congreso Internacional de...
Jóvenes trabajadores, otras víctimas del modelo económico
Tesis para el congreso de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sobre la juventud trabajadora y el Departamento de Juventud y Niñez de esa organización. Es urgente un encuentro nacional de jóvenes trabajadores
Comisión Nacional...























