¿Tiene fuero el clan Char?
Aída Avella Esquivel
@AidaAvellaE
Doloroso que entre los límites de Galapa y Barranquilla, más de 100 familias con dos, tres y hasta cuatro desplazamientos, hayan sido sacados a la fuerza, en la época en que la...
Entre presos y prófugos
José Ramón Llanos
La ya bicentenaria historia de Colombia es rica y variada en la personalidad de los políticos que han gobernado el país a lo largo de los siglos XIX, XX y lo corrido...
Día de los DD.HH.
Renata Cabrales
@RENATARELATA
A propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos, es necesario recordar a la sociedad colombiana, luego de la última misión de verificación de la FDIM del enfoque de género en la implementación...
Paro nacional contra el paquetazo de Duque
Multitudinarias movilizaciones, convocatorias a paros nacionales y el desarrollo de jornadas de protesta como expresión de la rebeldía y la lucha popular, son el común denominador en países de la región como Ecuador, Chile...
Vamos con la unidad y la voluntad para vencer
El próximo 27 de octubre se cumplen las elecciones de autoridades y cuerpos colegiados del orden local. Ocurren en circunstancias de grave deterioro de la situación política, marcadas por la conducta del poder ejecutivo,...
Preludios de Octubre
José Luis Díaz-Granados
En 1915, Vladimir Ilich Lenin publica su trabajo El socialismo y la guerra, donde registra importantes reflexiones sobre la actuación del Partido Obrero Social-Demócrata de Rusia (Posdr), que a pesar de su...
La guerra sucia sigue siendo funcional al establecimiento
Luis Jairo Ramírez
Hay una realidad en Colombia que está preocupando a la opinión pública nacional y a la comunidad internacional: existe un nuevo genocidio en curso en medio del proceso de paz.
Según Carlos Alfonso...
Huellas del bicentenario
La historia ha sido otro de los escenarios de confrontación en la lucha entre los poderosos y los oprimidos. Los historiadores hacen el relato respondiendo a sus intereses de clase. Una manera de ver...
Trazos por el periodismo crítico
Caricaturistas y dibujantes del mundo rinden homenaje al trabajo del periódico VOZ. Selección de 12 de las mejores composiciones artísticas
En el 2019: Resistencia, disputa, alternativa y victorias
El año que culmina nos deja un nuevo momento político para el país. Las contradicciones que se ensamblaron al calor de la lucha de clases van dibujando con altas expectativas los avances del movimiento...
Balas por votos
Carlos A. Lozano Guillén
Algunos medios de comunicación, analistas de paz y voceros del establecimiento que respaldan el Acuerdo Final de La Habana, celebran el cambio de las balas por votos y las continuas declaraciones...
Consulta interpartidista: La tarea es sumar
Gabriel Becerra
@Gabocolombia76
Cerrado el pasado lunes 22 de enero el plazo para inscribir consultas populares, internas o interpartidistas para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República, el panorama político electoral se va...
Quino, la pluma, la tinta china y las dictaduras
Germán Ávila
La cantidad de referencias hechas hacia Quino con ocasión de su fallecimiento son impresionantes. Hasta Paloma Valencia en un arrebato de impostado intelectualismo lamentó la muerte del caricaturista. Por lo menos María Fernanda...
Matador y la caricatura de la democracia
Las amenazas al caricaturista Matador, a quien expresamos nuestra solidaridad, son apenas una muestra de una práctica reiterada en Colombia, popularizada con el crecimiento de las redes sociales y la ausencia de una cultura...
El manual del golpe a Venezuela
Desde que Venezuela declaró su independencia de los intereses del norte, su destino diario ha sido transformar su patria y contrarrestar las agresiones ordenadas desde Estados Unidos quien recurre a sus viejas tácticas del...
«VOZ ofrece una mirada alternativa»: Daniel García-Peña
Daniel García-Peña Jaramillo. Investigador y docente universitario.
Llegar a la edición 3.000 es una hazaña para cualquier publicación, pero es aún mucho más meritorio cuando se trata de un periódico comunista en un país tan...
El general en su laberinto
José Ramón Llanos
La comparecencia del general Montoya ante la Jurisdicción Especial de la Paz, constituyó una radiografía de su personalidad y sus valores éticos. Además, estamos seguros que ninguno de los comparecientes, ha revictimizado...
El camino es la unidad para la movilización y la lucha electoral
La movilización indígena que reclama el cumplimiento de lo pactado por el Estado colombiano en anteriores movilizaciones y en el acuerdo de paz con las FARC-EP, ha colocado nuevamente a los sectores sociales y...
La peor droga es el poder
Renata Cabrales
@RENATARELATA
Una de las promesas de Iván Duque, al asumir la presidencia de Colombia, era prohibir la dosis personal de droga, ya despenalizada en el país en 1994 por la Corte Constitucional. Pero...