Vamos bien, pero la paz es integral
El modelo plutocrático y de beneficio a las transnacionales, acompañado del saqueo de las riquezas naturales, el enrarecimiento del medio ambiente y generador de violencia en la contradicción entre el capital y el trabajo...
El valor de la amistad
Plinio Mendoza eleva a delitos, que no lo son, la amistad y la militancia comunista. Está claro que no conoce el valor de la amistad.
Carlos Lozano Guillén
Plinio Apuleyo Mendoza escribió, el viernes 18 de...
El paramilitarismo desbordado
Si el Gobierno nacional no toma cartas en el asunto y se decide a actuar, seguirán los asesinatos de dirigentes de la izquierda y activistas sociales, y los procesos de paz estarán condenados al...
Investigación por la masacre de El Aro
La justicia colombiana está en deuda con las víctimas y el país; por temor u omisión, fiscales, jueces y magistrados han tendido un manto de impunidad sobre las múltiples actuaciones criminales del ex presidente...
¡Chile va!
Germán Ávila
El proceso constituyente votado en Chile ha sido una de las más claras muestras de la capacidad que tiene la movilización. Los alcances de una ciudadanía organizada y actuante son enormes, aun en...
A defender el poder popular
José Ramón Llanos
La burguesía colombiana, por lo menos el sector que detenta el poder hace más dos siglos, es estéril y carente de dignidad. Ha gobernado el país aplicando mecánicamente las políticas y orientaciones...
Clavos calientes
La Comisión de Historia
La llamada Comisión de Historia o de esclarecimiento de las causas, los orígenes y los hechos del conflicto, que a regañadientes aceptó el Gobierno Nacional, quedó conformada y se instala el...
El desastre OCAD Paz
Raúl Pacheco
@PachecoGranados
La discusión de la Ley 1530 de 2012 dejó inscrita una frase en el lenguaje político del país, “la mermelada”.
Esta ley regresiva en términos de descentralización presupuestal fue vendida a la opinión pública...
El Pacto Histórico en el exterior
Pietro Lora Alarcón
El Pacto Histórico es una realidad en construcción que se proyecta más allá de las fronteras nacionales. En el mundo hay una enorme expectativa por la posibilidad real de avanzar a un...
Vástago en decadencia
Luis Jairo Ramírez H.
@JairoRamirezH
Los amores promiscuos de la prensa de oposición de nuevo rondan por los lados del político de derecha Germán Vargas Lleras, relanzándolo tempranamente por Caracol Radio, propiedad de la multinacional Prisa...
Saludo de Aída Avella en homenaje a los verdaderos héroes
La candidata al Senado de la República por la Unión Patriótica, en la lista de la Decencia, Aída Avella, envió un saludo a los colombianos y colombianas en estas fiestas de final de año,...
Las casas de cartón
Zabier Hernández Buelvas
@ZabierHernndez
La idea de paz del régimen actual en Colombia está sentada sobre la base de la guerra y la venganza, de allí, que el sistema de verdad, justicia, reparación y no repetición...
Antes, también hubo antes: la historia de los «Felipitos»
Manuel Antonio Velandia Mora
La historia de los derechos de las personas de los sectores LGTBI y de las diversidades de géneros y cuerpos no se inicia con el MLHC Movimiento de Liberación Homosexual de...
Colombia: ¿libertad de prensa?
Editorial del Semanario Voz
Colombia –mejor Locombia como la llamaba un célebre columnista de un diario de circulación nacional- tiene también el récord de sufrir las más grandes paradojas. En coincidencia con la celebración del...
¡Queremos paz ya!
La maniobra del uribismo es hacer propuestas imposibles e inviables, porque desestructuran la esencia del Acuerdo de La Habana, tejido con paciencia y creatividad durante cuatro años por las dos partes.
Editorial del Semanario VOZ
El...