El proceso de paz en Colombia está cruzado por la lucha de clases
La burguesía entiende la paz como una renuncia del pueblo a exigir sus derechos, un desarme total para quedar a merced de la dictadura macabra de las leyes de mercado y de la clase...
La frase de la semana
“A mí me quiere matar alguien que comienza por U”.
Hacker Andrés Felipe Sepúlveda en entrevista con Vicky Dávila.
Una muerte como la dictan los protocolos
Pablo Arciniegas
Mi abuelo nació en 1920, muy tarde para la influenza española, y murió en 2019, muy temprano para el coronavirus. Sus últimas horas, las de un señor que casi cumple un siglo, las...
La frase de la semana
“Cuánta sangre, cuántas lágrimas, cuánta desolación le han dejado a nuestro país llamados semejantes a los que usted viene haciendo”.
Timoleón Jiménez, comandante de las FARC-EP.
Columna libre: Tácticas para la paz
Conocer verdaderamente lo que ocurre en La Habana y de lo que de allí sale se convierte en una necesidad de indispensable satisfacción, ya que de otra forma no le va a quedar fácil...
El peso que tienen los corruptos
La superación de la crisis ética, moral, política y económica por la que transita el país, demanda con urgencia reformas estructurales, que los denominados padres de la patria no están en condiciones de sacar...
Los náufragos
Santos, Uribe y los dos candidatos presidenciales: los guerreristas Vargas Lleras y Ordóñez. ¿Qué será de Colombia con semejante panorama?
Editorial de Anncol
La crisis actual del régimen se asemeja a un gran naufragio en un...
El apoyo a la JEP y a los reincorporados es garantía de paz
Iván Duque no ha podido o no le conviene dar soluciones efectivas a la actual crisis social, económica, política, humanitaria y sanitaria que afecta al país. La ciudadanía tiene conciencia de esta incompetencia o...
Clavos calientes
Ex embajador mitómano
El ex embajador de Panamá en la OEA, Guillermo Cochez, resultó ser un mitómano. Se inventó la historia de que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es...
Unidad con identidad
Jaime Caycedo Turriago
Pese a las apariencias, el país de hoy no es el mismo de tres meses atrás. La extraordinaria movilización social rural azotó el lánguido final en curso del gobierno Santos mostrando el...
El desempleo y la respuesta sindical
El Covid-19 demostró la debilidad de los sistemas judicial, económico, político y social colombianos y una legislación laboral, que prioriza los intereses de los patrones, del sistema de salud, que no es eficiente, universal...
La historia a contrapelo: Lecturas dialécticas
En medio de un campo del pensamiento bastante influenciado por la filosofía analítica y el positivismo, tanto a nivel latinoamericano como mundial, es esperanzador constatar una importante producción bibliográfica sobre la tradición dialéctica.
Sergio...
El rastro israelí
Jaime Cedano
@Cedano85
La presencia de Rafi Eitan en Colombia para asesorar al presidente Virgilio Barco en la lucha contra la violencia, pareciera que hubiera surgido de un hecho casual o proverbial, nacido en la relación...
La lucha de las mujeres: la lucha de toda la sociedad
Victoria Sandino
@SandinoVictoria
“Quien no se mueve no siente el ruido de sus cadenas”: Rosa Luxemburgo
Los últimos doscientos años, el mundo entero ha visto crecer la lucha de las mujeres colombianas y latinoamericanas por la última...
Pandemia, vacunas y globalización
Ancízar Narváez Montoya
Cuando en la década de 1990 se extendió como pólvora la expresión ´Globalización’, todo el mundo, incluyendo muchos académicos, se dieron a la tarea de difundir las bondades del ‘nuevo orden mundial’...
Mirador: Carlos Alberto Pedraza
Todo indica que fue desaparecido, torturado y asesinado de forma vil y cruel, como siempre lo han hecho los paramilitares que actúan en contubernio con organismos de seguridad del Estado.
Carlos A. Lozano Guillén
Como en...























