Los caminos de la duda: El capitalismo “bueno” del MOIR

0
Alfonso Conde El pasado 28 de febrero, el senador más votado del país publicó una columna que tituló: Qué modelo económico promover en Colombia; en ella afirma que “El progreso del país necesita de un...

Con la lámpara de Diógenes: Nuevo paro agrario

0
Rubén Darío Arroyo Osorio En medio de la saturación informativa de los obscenos resultados electorales, más de 35 mil compatriotas campesinos, mineros artesanales, miembros de comunidades negras e indígenas y organizaciones sindicales, estudiantiles y populares,...

Cartas

0
Vergüenza ajena Tiempo sin saludarlos, todo por la inseguridad que reina en todas las comunicaciones. Vamos a tener que regresar al pasado, a las cartas con la mitad del mensaje y luego otra con el...

Clavos Calientes

0
Revelaciones de Nicolás Maduro La semana pasada el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló en rueda de prensa en Miraflores, sede presidencial, que fue testigo de varias reuniones de los entonces...

Cartas

0
Desde México Distinguido compatriota, periodista y promotor de la paz: Reciba un saludo fraternal de paz y bendiciones, extensivo a todos los trabajadores y lectores del semanario VOZ, La Verdad del Pueblo. Desde México y...

La frase de la semana

0
“Estamos absolutamente comprometidos con el proceso de paz, pasará sacarlo adelante y darle continuidad”. Claudia López, nueva senadora de Alianza Verde 11-03-2014.

A desmilitarizar la sociedad colombiana

0
Editorial del Semanario VOZ Una de la más lesivas secuelas de la violencia que afecta al país desde la cuarta década del siglo XX es la utilización de la militarización como estrategia única para resolver...

Clavos calientes

0
El atraso uribista La campaña de los uribistas del Centro Democrático rechazó la invitación que le hizo la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que llegó al país con ocasión de las elecciones...

Caballería ligera: Un ejército para la paz

0
José Ramón Llanos Todos los ciudadanos de cualquier país que se reclame democrático exigen unas fuerzas armadas respetuosas de los derechos humanos, defensoras de la soberanía nacional y garantes de la inviolabilidad del territorio nacional....

La historia a contrapelo: Constelación del perdón (II)

0
Sergio de Zubiría Samper Las dificultades señaladas por el filósofo Derrida hacen parte de las tensiones inherentes a las prácticas contemporáneas del perdón. El primer equívoco: con frecuencia se confunde el perdón con un gran...

El agosto electoral de las aves cuaresmeras

0
Nelson Lombana Silva Los barones electorales del Tolima que se “quemaron” el pasado domingo no paran de llorar. Se lamentan de los resultados. Responsabilizan a Raimundo y todo mundo menos ellos. Por supuesto, desconocen la...

Palabra itinerante: Cauchoman

0
Jaime Cedano Roldán Definitivamente el ministro de Defensa es todo un caucho. Todo le resbala. Militares bajo su mando son detenidos por crímenes de lesa humanidad y la cosa no es con él. Otros son...

Clavos calientes

0
No proceden Así le dijeron Aída Avella y Carlos Lozano a los periodistas que los interpelaron para que les ofrecieran excusas a las Fuerzas Militares, porque “acusaron al militarismo” de haber sido el responsable del...

La frase de la semana

0
“Soy un perseguido por mis ideas”. Cínica frase del general Javier Rey, uno de los oficiales acusados de corrupción en el reciente escándalo en las Fuerzas Militares.

Columna libre: Opciones electorales

0
Rodrigo López Oviedo Este domingo, los colombianos tendremos una nueva oportunidad de expresar en las urnas las orientaciones que queremos que el Congreso le dé a su trabajo legislativo. Esta oportunidad es de las más...

Elige la paz

0
El próximo domingo 9 de marzo, se realizarán las elecciones a Senado y Cámara en una contienda histórica por estar marcada por el intento de finalización del conflicto armado y la formulación de una...

Cartas

0
Nunca más Querido Carlos: La noticia nos dejó impactadas como a la gran mayoría de compañeros que han trasegado este camino. Es cierto que el país se prepara para el nunca más pero también es...