Cartas

0
Agro digno El agro colombiano en toda la historia del país, ha sido el gremio más desamparado y maltratado por las diferentes políticas del gobierno de turno, que nunca han reconocido los grandes esfuerzos y...

Con la lámpara de Diógenes: Brutalidad policial

0
Rubén Darío Arroyo Osorio Es casi un pleonasmo decir hoy entre nosotros -brutalidad policial-. Asumo el riego de usar la expresión porque hay que enfatizar de manera frontal todos los excesos y vejámenes que han...

Jaque mate

0

El nuevo gabinete

0
Editorial del Semanario VOZ La primera victoria del paro nacional agrario y popular fue la crisis ministerial, que demostró la incapacidad del Gobierno Nacional para afrontar con actitud positiva una situación de esta naturaleza. El...

La frase de la semana

0
“El Gobierno se une en la Unidad Nacional en torno a las políticas gubernamentales en contra de los intereses populares, nosotros tenemos la obligación de unirnos en defensa de los intereses del pueblo”. Tarcisio Rivera,...

“Señor Presidente: ¡hablemos!”

0
Editorial del Semanario VOZ Así respondieron los voceros de Marcha Patriótica después del injusto y calumnioso señalamiento de ser los responsables de los disturbios en las manifestaciones, repetido una y otra vez por altos funcionarios...

Caballería ligera: La infiltración necesaria

0
José Ramón Llanos Las dinastías que por casi dos cientos años ejercen hegemónicamente el poder, no sólo han feriado a pedazos el territorio nacional, sino que además han condenado a la miseria y han cerrado...

Jaque mate

0

La frase de la semana

0
“Si las FARC están detrás del paro nacional agrario y de las movilizaciones sociales pues entonces es la fuerza política más grande del país(…)” Senador Luis Fernando Velasco en Hora 20 de Caracol Radio.

Por Papeto

0

La historia a contrapelo: La revolución de las ruanas

0
Sergio de Zubiría Samper La protesta social de las últimas semanas será tema privilegiado de las ciencias sociales críticas en nuestro país. Ya empiezan algunas publicaciones a llamar la atención sobre sus profundos significados. Su...

Cartas

0
Psicosis de ladrones Es cierto que la inseguridad en las principales ciudades colombianas es un problema grave pero en los grandes almacenes de cadena, exageran con sus procedimientos por parte del personal de vigilancia para...

Clavos calientes

0
Rechazado Uribe en Popayán Álvaro Uribe Vélez, Óscar Iván Zuluaga y Francisco Santos, dirigentes del extremo derechista “Centro Democrático”, fueron expulsados de la Universidad del Cauca por millares de estudiantes que repudiaron la presencia del...

La rebelión bogotana. El levantamiento popular en Soacha, Sibate, Bosa, Ciudad Bolívar, Suba y...

0
Horacio Duque. Como las "masas en agosto" será conocido este capítulo de la historia que vive la nación colombiana a raíz del paro agrario convocado por los campesinos pobres y sus organizaciones sociales y por...

Por Papeto

0

Columna libre: Entre diálogos y paro

0
Rodrigo López Oviedo Desabastecimientos, altos precios, movilidad en crisis, un muerto, heridos y ahora cacerolazos son solo algunas de las consecuencias de la primera semana del paro nacional. Pero Santos dice que “paro no hay”. De...

Clavos Calientes

0
Retaliaciones del Inpec A raíz de las muchas violaciones a los derechos humanos en la cárcel de La Dorada (Caldas), en particular a los prisioneros políticos, los internos decidieron conformar el Comité de los Derechos...

La rebelión de los excluidos

0
Eberto Díaz Montes “Tanto va el cántaro al agua, hasta que por fin se rompe”. Este dicho que ha pasado de generación en generación, pudiese aplicarse a la realidad que han tenido que soportar por...

Jaque mate

0

La frase de la semana

0
“El tal paro nacional agrario no existe”. Declaración del presidente Juan Manuel Santos que causaron hilaridad en el país 25-08-2013.