Cartas

0
Privatizaciones y anarquía Aunque a la derecha común y a los seudoizquierditas no les agrada que se relacione la crisis mundial con el capitalismo y su esencia -la gran propiedad privada-, la realidad es que...

Mirador: El “cartel de los sapos”

0
Carlos A. Lozano Guillén Hace algunos meses, el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, denunció la existencia de un cartel de testigos al servicio de la Fiscalía y señaló en concreto que la...

A defender el negocio

0
Hernán Camacho Para provocar tempestades en tiempos de cambios, basta con hacer una ley para la prensa. Lo ocurrido en Ecuador con la reciente aprobación de la Ley de Medios y Comunicación, es la réplica...

De libertad de empresa a la libertad de prensa

0
Luz Marina López Espinosa Alianza de medios "Si no estáis prevenidos ante los Medios de Comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido”, Malcom X No es una novedad el tema de esta columna. Pero la perversidad de...

Clavos calientes

0
Relevo en La Habana El gobierno de Cuba cambió el delegado en la mesa de La Habana en la condición de país garante del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla...

Cartas

0
En cuerpo ajeno Al ex mandatario no le queda más recurso que tratar de colocar una de sus cartas en el lugar que él desearía a toda costa, ocupar. Pero ni la constitución y los...

La frase de la semana

0
“El imperialismo no puede hacer que las conciencias que despertaron vuelvan a dormirse” Atilio Borón, académico argentino, en Telesur, 19-08-2013.

Notas al sol: Agua y aceite

0
Alirio Córdoba Moreno Se equivocan el gobierno nacional y su consejero Lucho Garzón en dos cosas. Una, cuando afirman que el paro organizado por los movimientos populares, “busca debilitar al presidente Santos”. Y dos, cuando...

Palabra itinerante: Des-visados

0
Jaime Cedano Roldán Resulta que vamos a salir del encasillamiento de ciudadanos de tercera, aquellos a quienes tras larguísimas colas , montañas de documentos, cuentas bancarias, pruebas de sangre, certificados notariales y constancias obispales, se...

Unidad, mandato de la base popular

0
Jaime Caycedo Turriago Hay un nuevo momento de la realidad colombiana marcado por la creciente movilización de la inconformidad y la protesta, popular y cívica. El predominio del conflicto social que separa al establecimiento de...

Los caminos de la duda: Los rebuznos desde la caverna

0
Alfonso Conde Las declaraciones y los comentarios públicos de voceros del gobierno y de la derecha extrema ratifican la necesidad de hacer realidad la democracia. Por un lado el Mintrabajo Rafael Pardo, en respuesta a la...

Jaque mate

0

Clavos calientes

0
Posición inexplicable Nadie entendió por qué el Polo Democrático Alternativo se opuso al proyecto de ley para favorecer a las “minorías”, que realmente es un proyecto para garantizar un espacio político en el país favorable...

Cartas

0
Un grato recuerdo Refiriéndome al artículo de la señora María Monsalve (semana 31 de julio al 6 de agosto) le doy mis felicitaciones, así es como se asimila la ciencia marxista - leninista hacia el...

La unidad de las izquierdas

0
Editorial del Semanario VOZ Como nunca antes en el país, las izquierdas tienen el desafío de forjar la más amplia unidad y convergencia democrática, para ser opción de poder y asumir la construcción de la...

La frase de la semana

0
“Aprendí la corrupción en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez” Yidis Medina 06-08-2013.

Con la lámpara de Diógenes: Paro nacional agrario

0
Rubén Darío Arroyo Osorio El próximo 19 de agosto, las calles de las capitales de los departamentos, de las ciudades intermedias y los caminos de las veredas campesinas se verán colmadas con miles de almas...

“Gran prensa” mezquina

0
Editorial del Semanario VOZ La gran oligarquía colombiana, en particular los poderosos medios de comunicación, reaccionaron con virulencia ante la propuesta de las FARC para que en el punto de la Participación Política, segundo de...

La frase de la semana

0
“Lo sorprendente es que el mismo Gobierno que hace tres años prometía con desvelo soluciones para los campesinos,(..) haya mostrado un carácter indoblegable en su negativa a aceptar los reclamos de los campesinos, y...