Cartas

0
Show mediático El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hizo un verdadero show mediático con el fin de ocultar que terroristas norteamericanos se han infiltrado en Colombia con el fin de llevar a cabo acciones...

Caballería ligera: El interés de clase

0
José Ramón Llanos Para tener claras las motivaciones y objetivos que fundamentan los contenidos de las políticas y decisiones de los gobiernos colombianos, es imperativo desvelar los intereses de los gobernantes. Expresado sintéticamente: a que...

Clavos calientes

0
Ex embajador mitómano El ex embajador de Panamá en la OEA, Guillermo Cochez, resultó ser un mitómano. Se inventó la historia de que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es...

La historia a contrapelo: UP y reparación integral

0
Sergio de Zubiría Samper La sentencia del Consejo de Estado que restituye la personería jurídica de la UP está colmada de paradojas, interrogantes y enseñanzas. La acción del poder judicial debe ser analizada en claves...

Clavos calientes

0
El veto a Piedad Llamó la atención el tajante veto a la presencia de Piedad Córdoba en la misión humanitaria que recibirá de manos de las FARC-EP al militar estadounidense Kevin Scoot Sutay, capturado en...

Columna libre: El ejemplo de Piedras

0
Rodrigo López Oviedo Piedras le salió al paso a las pretensiones de AngloGold Ashanti. Un rotundo 98% de quienes participaron en la consulta del pasado domingo rechazó la presencia de esta transnacional minera y su...

Cartas

0
Espionaje develado Los imperialistas encontraron en la fibra óptica, la telefonía celular y la internet, los medios adecuados para espiar a todo el planeta; colectividades e individuos, violando la privacidad de los ciudadanos de bien...

A propósito del momento político

0
Jaime Caycedo Turriago A un año de finalizar el actual gobierno, el momento político muestra una interesante dinámica de contradicciones. Mientras las luchas sociales indican la necesidad crecientemente acelerada de cambios en lo social y...

Mirador: Diálogo bilateral

0
Carlos A. Lozano Guillén El diálogo entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC-EP, en La Habana, se rige bajo el concepto de bilateralidad, en lo que respecta a la igualdad y a...

La frase de la semana

0
“Espero que las cosas a sus espaldas no se hayan hecho con vaselina”. Fiscal Eduardo Montealegre Lynett al procurador Alejandro Ordoñez 26-07-2013.

Restitución de personería a la UP: Un acto de elemental justicia

0
Falta la reparación integral. La UP debe reconstruir su fuerza para jugar un papel decisivo en la paz y la unidad popular y democrática Hernando López La Sección Quinta del Consejo de Estado, en sala de...

Columna libre: La UP vuelve al escenario

0
Rodrigo López Oviedo El fallo del Consejo de Estado que le devolvió la personería jurídica a la Unión Patriótica no pudo ser más acertado al cuestionar el proceder de la Corte Electoral al cancelarle tal...

El concepto de autoridad del gobierno

0
Editorial del Semanario Voz El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, declaró después del Consejo de Ministros del pasado lunes 15 de julio, que “no habrá más plata para los sectores que amenazan con paro”,...

Caballería ligera: Catatumbo, solo balas

0
José Ramón Llanos Nada pone más de presente el carácter clasista del gobierno, en todos sus niveles, que las movilizaciones del pueblo para exigir sus derechos. Aún cuando las peticiones estén fundamentadas en leyes, decretos...

Columna libre: Abundan las condiciones

0
Rodrigo López Oviedo Desde cuando se conocieron las intenciones de la transnacional minera AngloGold Ashanti de horadar las entrañas de Cajamarca, en plena zona de reserva forestal, para enriquecerse con nuestro oro y a...

Unidad para la paz, la democracia y sin exclusiones

0
Gabriel Becerra Y. Hace unas semanas el compañero Iván Cepeda hizo pública una carta con un llamado a la unidad de la izquierda. La respuesta en los más diversos círculos sociales y políticos de la...

Palabra itinerante: Hablando de perdones

0
Jaime Cedano Roldán Cuando en La Habana se inicia el debate sobre participación política es obligatorio pensar en el genocidio de la Unión Patriótica. Los voceros gubernamentales deben explicar este genocidio infame y todas las...