Clavos calientes
Pruebas irrefutables
Telesur presentó un especial el pasado sábado 1 de junio sobre el apoyo del gobierno de Uribe Vélez a los paramilitares infiltrados en Venezuela en 2004 para atentar contra el presidente Hugo Rafael...
Columna libre: ¡Nuevamente a la calle!
Rodrigo López Oviedo
El miércoles 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, según lo dispuso la ONU el 15 de diciembre de 1972. Muy seguramente serán muchos y muy grandes los...
La frase de la semana
“Lo prioritario (en Colombia) es la paz, la paz y la paz”
José Mujica, presidente de Uruguay en reportaje en El País de Madrid, 2-06-2013.
El ‘transformer’
William Pacheco, el oficial de la Policía sancionado e inhabilitado por la desaparición del joven Guillermo Hurtado hace 22 años, es hoy fiscal décimo de derechos humanos.
Daniel Coronell
De ser comandante de Policía pasó al...
Un hecho sin precedentes
Editorial del Semanario VOZ
La noticia más importante en lo que va corrido del año es el “Acuerdo de La Habana” sobre el primer punto de la agenda contenida en el “Acuerdo General para la...
Los caminos de la duda: “Histórico” reajuste salarial
Alfonso Conde
Los medios califican de “histórico” el acuerdo logrado entre el gobierno nacional y los sindicatos estatales acompañados por las confederaciones sindicales. Un reajuste del 1% real (3,44% nominal) sobre el salario para 2013...
Clavos calientes
Molestias con Ordóñez
El procurador Alejandro Ordóñez está adelantando una campaña política con todas las características de prevaricato, porque por las mismas razones ha sancionado a numerosos funcionarios públicos. La intervención en política es una...
En agosto, Festivoz y “Cien amigos”
En el mes de agosto se realizarán el Festival de VOZ y la reunión de los “Cien amigos de VOZ”.
El Festival tendrá lugar en el Club de Pensionados del Ferrocarril, sitio donde se ha...
Con la lámpara de Diógenes: Acuerdo decisivo
Rubén Darío Arroyo Osorio
Después seis meses de negociaciones entre las FARC y el gobierno en la búsqueda de una solución política negociada al conflicto social y armado que vive Colombia, los voceros de las...
La frase de la semana
“Con la firma del acuerdo en favor de los campesinos los enemigos de la paz saldrán a gritar más duro. Solo les sirve la guerra perpetua”
@cristobustos 27-052013.
El camino de la paz comienza a despejarse
Roberto Romero Ospina
Las noticias de La Habana llenaron de optimismo a los colombianos un domingo en el que tal vez los conmovieron más los segundos puestos de Rigoberto Urán en el Giro de Italia...
La internacional columnista: La Alianza del Pacífico: ALCA reloaded
Roberto Amorebieta
Por estos días, la prensa colombiana se ha regocijado hasta el límite a causa de la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico reunida en Cali. La Alianza, conformada por Colombia, México, Perú...
La historia a contrapelo: Paz y política
Sergio de Zubiría Samper
La tesis sostenida por los comunistas sobre el papel determinante del proceso de paz en la reconfiguración del campo político colombiano ha sido confirmada por el proceso real. Las perspectivas, dificultades...
Conquistar los derechos y la paz
Luis Alberto Vanegas Z.
La crisis económica capitalista agudiza las contradicciones acumuladas por el sistema, y al pretender solventar sus dificultades a costa de los derechos de los trabajadores, no queda otra alternativa que la...
Clavos calientes
Serpa y Venezuela
Horacio Serpa Uribe, ex ministro, ex procurador, ex candidato liberal, ex congresista, ex embajador en la OEA, no aceptó la embajada en la República Bolivariana de Venezuela, ofrecida por el presidente Juan...
Caballería ligera: Gendarmes del terror
José Ramón Llanos
La expresión gendarme del mundo fue acuñada en plena Guerra Fría, para calificar especialmente a los Estados Unidos, cuando pretendían imponer en el orbe a sangre y fuego su modelo jurídico-político. No...
La frase de la semana
“El incendio no empezó con las FARC. El Estado tiene una responsabilidad histórica”
Álvaro Leyva Durán, entrevista en www.laolapolitica.com