Legado de Chávez: Identidad, autonomía y dignidad latinoamericana
Nelson Lombana Silva
Con la política de la zanahoria y el garrote de los Estados Unidos bajo el eslogan “América para los Americanos”, que bien puede leerse “América para los norteamericanos o estadounidenses”, Latinoamérica siempre...
El pecado acobarda. El caso del preso político David Ravelo Crespo
David Ravelo Crespo
Siempre he tenido claro que por denunciar la violación de los derechos humanos han pretendido eliminarme por la vía física o judicial. Pero jamás he abdicado ante los momentos difíciles a los...
Memoria televisiva
Yezid Arteta Dávila
Vámonos por el desecho compa para llegar más rápido. Esta frase la escuché infinidad de veces en los tiempos en que recorría la geografía de Colombia por meras trochas. El campesino desea...
Crece el coro antineoliberal
Horacio Duque
Veinte años de neoliberalismo, desde la apertura gavirista hasta la "macroeconomía populista" en curso (Familias en Acción y viviendas gratis) con bajas tasas de inflación de un dígito como gran éxito, han sido...
El reparto de la torta
Los conflictos sectoriales y su fortaleza muestran la posibilidad real del cambio en la distribución de la riqueza. Esas experiencias son bienvenidas. El movimiento de todos debe ser unificado contra los verdaderos responsables de...
Palabra itinerante: Hasta siempre
Jaime Cedano Roldán
No sabe uno si sentir rabia o tristeza. Cuesta imaginar que se pueda mentir tanto o que somos tan redobladamente brutos que no hemos visto lo que algunos encumbrados intelectuales, sesudos analistas...
La frase de la semana
“¿Habrá vida periodística para Jaime Bayly y Claudia Gurisatti una vez muerto Hugo Chávez?
@geryances 8-03-2013.
Clavos calientes
Los amigos de Ordóñez
El jueves 7 de marzo, en el teatro del colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, fue la presentación del libro “Drogas: Prohibición o legalización, una nueva propuesta” del ex presidente Ernesto...
Notas al sol: Equivocaron el camino
Alirio Córdoba Moreno
Los hombres que equivocaron el camino, es el rótulo de la estrategia mediática que desde hace años, a través de novelas y series, inoculan en la conciencia de la sociedad colombiana el...
Carta abierta en solidaridad con Iván Cepeda Castro
Invitamos a unirse a esta iniciativa solidaria, firmando la carta que encontrará a continuación.
Aguardamos sus confirmaciones en la dirección: comitecolombianoddhheuropa@gmail.com
Igualmente si desean más información.
Presidencia de la República
Dr. Juan Manuel Santos
Casa de Nariño
Cra. 8 Nº...
Apoyemos el pleno nacional de la Unión Patriótica
El Partido Comunista Colombiano (PCC), integrante original de la Unión Patriótica, respalda y acompaña la convocatoria del pleno nacional de la UP a realizarse en Bogotá los días 15 y 16 marzo de 2013.
Esta...
Comunicado del Partido Comunista Colombiano sobre el reconocimiento de la Corte Constitucional al carácter...
A la opinión pública
El Partido Comunista Colombiano expresa su complacencia por la reafirmación que ha hecho la Corte Constitucional del reconocimiento de los derechos de las parejas del mismo sexo, así como la...
Mis muertos
A estas horas en que escribo YA todo lo escrito sobre Chávez habrá sido leído.
Alfredo Molano Bravo
Me queda lo que el hombre dejó en mí; siento el deber de escribirlo. Su muerte, tan deseada...
¡Feliz día, amigas y compañeras: hoy, mañana y siempre!
Saludo de la Senadora Gloria Inés Ramírez en el Día Internacional de la Mujer
En cada 8 de marzo, la sociedad de consumo promueve la venta de flores, sin importarle que el Día Internacional de...
Columna libre: Quién manda a quién
Rodrigo López Oviedo
Varias son las enseñanzas que está dejando el paro que actualmente compromete a la caficultura colombiana y que en Ibagué concentra a más de seis mil productores de diferentes municipios tolimenses. Tal...
Clavos calientes
Costumbres peligrosas
El Ministerio de Defensa controla, por decisión del Gobierno Nacional, el funcionamiento de las zonas de reserva campesinas y, según denuncia de Anzorc, exige la hoja de vida de cada uno de los...
8 de marzo, una reflexión necesaria: Un horizonte de reivindicación
★ Emelda Morales Velásquez
Licenciada en ciencias sociales
Casi siempre, cuando no comprendemos las profundas implicaciones de los desarrollos históricos, solemos desconocer, desvirtuar o trivializar lo que significan las ganancias de las luchas de los pueblos,...